junta general
La sociedad de Suelo y Vivienda de la Diputación de Córdoba generará terreno para empresas y VPO
Buscará aprovechar el efecto beneficioso de la implantación de la Base Logística
Defensa eleva a 500 millones el coste de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba
![Foto de familia del presidente de la Diputación con los integrants de la Junta General de Cinco](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/13/foto-familia-cinco-kRhG-U6024621644816P-1200x840@diario_abc.jpg)
La sociedad de Suelo y Vivienda (Cinco), de la Diputación de Córdoba, ha celebrado este lunes su junta general. Según ha informado la Administración provincial, en un comunicado, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha indicado como uno de los objetivos de esta empresa pública «aprovechar» la Base Logística del Ejército de Tierra -entrará en funcionamiento al completo en 2028- como «palanca de reactivación económica para nuestros pueblos».
Se trata, ha seguido Fuentes, de «aprovechar y canalizar de manera eficiente los efectos positivos que la implantación de estas instalaciones tendrán sobre el territorio, intentando sumar acciones que repercutan de manera directa sobre los municipios», ha añadido.
Según el máximo responsable de la Diputación, se deben generar suelos industriales y logísticos. No en vano, ambas áreas de actividad se verán notablemente impulsadas por el macrocomplejo militar. «Debemos centrar nuestros esfuerzos en el impulso a sectores industriales y logísticos, esenciales para el desarrollo de la provincia, ya que son áreas de actividad vertebradoras y dinamizadoras de la economía, al tiempo que aportan empleo de calidad, generan un crecimiento cohesionado y solidario del territorio y contribuyen a fijar la población», ha asegurado Fuentes.
El presidente de la Diputación después ha abordado otro de los objetivos de Cinco: «Se ha evidenciado la necesaria generación de vivienda pública como eje de nuestra política social». Esta empresa pública buscará, por lo tanto, «promover vivienda protegida en el marco del Plan Vive Andalucía».
Cinco, «al servicio de los ayuntamientos»
Otra línea de trabajo, ha indicado Fuentes, es la de poner a esta empresa provincial «al servicio de nuestros ayuntamientos, trabajando de manera coordinada para identificar proyectos que, desde la gestión urbanística, impulsen la economía provincial». Ha añadido que «se actuará, en el marco de las convocatorias de ayuda de la Junta, la gestión integral de los proyectos presentados y financiados por los ayuntamientos».
La junta general de la sociedad provincial de Suelo y Vivienda, integrada por 42 municipios, ha procedido a la aprobación de las cuentas de 2023, con un remanente positivo de 89.593 euros [dinero no gastado del pasado ejercicio]. Por último, ha tomado conocimiento de la auditoría realizada en la entidad, que ha culminado sin salvedades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete