Tribunales
Caso Cerro Muriano: El juez se niega a abrir el intrigante sobre escrito por el capitán después de la muerte de los militares
«Será este Togado el que determine el momento procesal oportuno» para conocer el contenido del informe redactado por el mando
La Guardia Civil analiza de nuevo en Cerro Muriano la maniobra del lago en la que murieron dos militares
![Base de Cerro Muriano donde se produjo el suceso](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/16/militares-cerro-muriano-k0iB-U601494663089s3B-1200x840@diario_abc.jpg)
El juzgado togado militar número 21 de Sevilla, que investiga la muerte del cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar y el soldado Carlos León Rico el pasado 21 de diciembre, cuando realizaban unas maniobras en un lago cercano en la base militar cordobesa de Cerro Muriano, ha desestimado la petición de una de las partes personadas de abrir un intrigante sobre incorporado a la causa. El documento, aportado por el capitán responsable del ejercicio en el que perecieron los militares, contendría, supuestamente, un relato de los hechos, redactado por el imputado, justo después del ahogamiento.
El togado apunta será él quien determinará «el momento procesal oportuno en orden, y en su caso, realizar trámite alguno respecto del citado informe, previa valoración de los derechos y garantías de defensa que le asisten, a quien en este momento procesal ostenta la condición de investigado».
En este sentido, el juez señala que «no procede admitir, en el momento procesal actual, lo solicitado respecto de este particular». El letrado que ha realizado esta petición ha sido Antonio Granados, que representa a la viuda del cabo Jiménez Andújar, que también ha visto tumbada su petición (en este caso conjunta con la familia del soldado) de prisión provisional para los investigados: cabe recordar que, junto al capitán, también lo están el teniente Jaime Tato Garrido y el sargento Gustavo Álvarez Estupiñán.
«Contra la presente resolución podrá interponerse recurso de queja con efectos devolutivos, por conducto de este Juzgado Togado, para ante el Tribunal Militar Territorial Segundo, en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el de su notificación», concluye la providencia.
Del contenido del misterioso sobre no ha trascendido nada. Los agentes encargados de la investigación lo depositaron en un principio en el Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, órgano que instruyó las primeras diligencias hasta que, finalmente, el asunto pasó a manos de la jurisdicción castrense; y con él, el citado informe sellado.
El escrito del capitán podría aportar datos novedosos a los recursos de seguridad de las maniobras. El juez togado militar, en su auto del pasado 17 de enero, apuntó que dichas medidas empleadas para la correcta realización del ejercicio de prácticas (cuerda de línea de vida no apropiada, mochilas no estancas y con exceso de peso) no cumplieron, en principio, la función pretendida. De ello resulta, a juicio del instructor, una relación de causalidad entre la posible falta de idoneidad de estas medidas y el resultado producido.
El togado reanudará la próxima semana la ronda de testificales, que arrancarán con los agentes del Instituto Armado que realizaron la primera inspección ocular del terreno. Un día después, será el turno de los tres mandos militares investigados por el momento.
En cuanto a las resoluciones sobre las que el juez tiene que pronunciarse en esta parte de la instrucción, figura la relativa a la petición del representante legal de la viuda del cabo que solicita que se suspenda a los mandos investigados y sean apartados de sus servicios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete