Hazte premium Hazte premium

Proyecto

Éste es el centro de recursos para personas con autismo que necesita la ayuda de los cordobeses para su construcción

Autismo Córdoba quiere acometer unas instalaciones para mejorar la atención y tiene suelos cedidos por el Ayuntamiento

Autismo Córdoba: «Ser distinto está penalizado»

Un nuevo estudio realizado en Córdoba profundiza en los cambios genéticos de niños con autismo

Infografía del futuro centro de recursos de Autismo Córdoba ABC

B. L.

Córdoba

La asociación Autismo Córdoba ha presentado este martes la campaña 'SomosAzul'. Con ella, quiere sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas con TEA (trastorno del espectro del autismo) y especialmente buscar apoyos financieros para construir un nuevo centro. Se mueve en la misma línea que la que lanzó en 2022.

Dicho centro, según ha explicado este colectivo en una nota de prensa, permitirá a «los usuarios tener todos los servicios unificados, y dotar a la ciudad de un lugar para las personas con autismo y sus familias de forma permanente en el tiempo, donde las personas con TEA puedan compartir espacio y generar situaciones de encuentro y realizar las diferentes actividades y programas que ahora desarrollan de forma descentralizada». Es decir, servirá para unificar sus dependencias.

El Ayuntamiento cedió a esta asociación unos terrenos de la avenida del Aeropuerto hace más de una década. La entidad sin ánimo de lucro continúa trabajando para reunir el total de los fondos necesarios para acometer este proyecto.

El presupuesto para acometer el centro de recursos es de en torno a 1,5 millones

Aunque Autismo Córdoba cuenta en este momento con una sólida y estable situación financiera, aún no dispone de los fondos necesarios para acometer las nuevas instalaciones de asistencia a las personas con TEA, más allá de que solicite un préstamo -el presupuesto es de en torno a 1,5 millones-. Esta asociación, sigue la nota de prensa, ya dispone de licencia de obras y tiene buenas perspectivas de que el proyecto salga finalmente adelante. Actualmente se está trabajando con las familias para «conocer las diversas necesidades a las que debe dar respuesta y terminar el proyecto con un edificio pionero en la atención de estos trastornos».

Captura del vídeo sobre el centro de recursos que ha difundido Autismo Córdoba abc

Para las familias, estas nuevas instalaciones supondrán «un cambio importante en su forma de vida», dado que este futuro centro dispondrá «de los aspectos necesarios para favorecer situaciones y actividades que respeten las características de las personas con TEA en cuanto a favorecer un entorno respetuoso, garantizar sus derechos y minimizar los desplazamientos y gestiones».

El citado centro será un espacio «de referencia al que las personas que tengan un diagnóstico TEA, o sospecha de tenerlo, puedan acudir». Un lugar en el que se les atenderá, explicará y acompañará en todo momento. Igualmente, en el centro se realizarán servicios específicos que sean de utilidad para las personas del espectro entendiendo sus necesidades según sus características individuales y según el momento vital en el que se encuentren, tanto ellos como sus familias.

Llamada a la reflexión del alcalde

El alcalde, José María Bellido Roche, y la presidenta de Autismo Córdoba, Francisca Suárez Segovia, han sido los encargados de presentar la campaña 'Somos Azul'. En la citada presentación, el regidor destacó que «uno de cada cien niños nace con TEA. Es una situación mucho más habitual de lo que nos pudiera parecer». Y afirmó que «eso nos tiene que hacer reflexionar a todos, tanto desde las Administraciones como desde toda la sociedad, de lo importante que es colaborar con estas causas».

Bellido resaltó la implicación de las instituciones cordobesas, Emacsa (la empresa municipal de aguas) y la Diputación, que respaldan con su patrocinio esta campaña. Animó a tantas entidades como sea posible a colaborar con Autismo Córdoba para que «puedan hacer realidad su sueño», en referencia a su nuevo centro.

Como ya hiciera en 2022, esta asociación ha querido despertar expectación en torno a una fecha, el 2 de abril, Día Mundial del Autismo, y ha anunciado que Córdoba volverá a ser protagonista de un evento exclusivo cuyos detalles se presentarán en próximas fechas en profundidad.

Este colectivo es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 1995 gracias a la implicación de familiares de personas con TEA, y facilita respaldo y servicios específicos para las personas con este tipo de trastorno y sus familias en la provincia de Córdoba.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación