Hazte premium Hazte premium

Cultura

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, Premio Félix Hernández de Arquitectura

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CÓRDOBA

El Observatorio de fauna de Los Pedroches, obra de Rafael de la Hoz, recibe la distinción en la categoría de obra nueva

(En vídeo) Córdoba dispone ya del Centro de Ferias y Convenciones «más versátil de España»

Acceso principal al Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFCC) ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Colegio de Arquitectos de Córdoba ha otorgado el XVII Premio de Arquitectura Félix Hernández a la reforma del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFCC), de los arquitectos Francisco Javier Terrados Cepeda y Fernando Suárez Corchete, con apenas unos meses ya en uso tras años de obras, y al Observatorio de fauna de Los Pedroches, del arquitecto Rafael de la Hoz.

En la categoría de obra nueva, el jurado ha elegido el Observatorio de fauna, proyectado por el arquitecto Rafael de la Hoz Castanys en la finca dehesa de Los Rodeos, en el término municipal de Villanueva de Córdoba. Se trata de un rectángulo de 52x40 metros ubicado en un claro de un encinar a tres kilómetros del municipio, desde donde observar la fauna protegida de un ecosistema único: la mayor dehesa del mundo.

El Observatorio de Fauna de la Dehesa en Villanueva de Córdoba ABC

El órgano colegial explica así el proyecto: «Sobre un solado de chinos y a escala del paisaje, se creó una cubierta a través de una serie de cúpulas abovedadas que recuerdan la arquitectura tradicional de la zona, y bajo éstas se implementaron dos corredores Norte-Sur. Tanto el rectángulo como las cúpulas guardan la denominada 'proporción cordobesa' que investigó el arquitecto Rafael de la Hoz Arderius como patrón de la arquitectura de Córdoba. Para levantar este edificio se usó solamente una cimbra metálica, con un vertido de hormigón realizado in situ con árido de Los Pedroches».

El jurado encuentra en esta obra «una buena decisión en la organización previa del espacio y la apuesta por una revisión de la arquitectura tradicional de la zona a través de la selección de la cúpula como elemento para establecer las cubiertas».

En la categoría de rehabilitación o intervención en edificios preexistentes, ha sido premiada la actuación de los arquitectos Javier Terrados y Fernando Suárez en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), ubicado junto al Parque Joyero de Córdoba, promovida por el Ayuntamiento de Córdoba.

«El edificio, construido en 2004, se presentaba como un contenedor industrial de grandes dimensiones cuyas fachadas más largas se abrían al exterior con amplias cristaleras y accesos indiferenciados. No tenía vestíbulo ni dependencias de servicio, ni su interior ofrecía la posibilidad de compartimentarse», asegura el colegio oficial.

La reforma «ha solventado estas carencias y ha otorgado a la envolvente del edificio una imagen de rotundidad y carácter institucional a través de una fachada de hormigón prefabricado en color blanco, horadado por perforaciones rojizas que permiten crear un tamiz de luz para las crujías perimetrales. Este tamiz de luz se inspira en las celosías y en los trazados hispanoárabes presentes en las lacerías de los monumentos cordobeses». El jurado valora estas mejoras como «muy dignas de reseñar, así como la nueva organización del interior del edificio». Tras esta reforma, el CEFC se presenta a la ciudad como un «gran espacio flexible en el que tengan cabida una gran variedad de eventos».

Los miembros del jurado del Premio Félix Hernández de Arquitectura ABC

El jurado ha estado compuesto por José María Manzano Jurado, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, Berta García Reguera, arquitecta de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), Antonio Cruz Villalón, arquitecto colegiado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla designado por los concursantes y Premio Nacional de Arquitectura, Pablo Manuel Millán Millán, asambleísta del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos y vocal de Publicación del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, y Juan Eusebio Benito Pérez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba. Actuó como secretario del mismo el también secretario del Colegio de Arquitectos de Córdoba, Víctor Manuel Díaz Huerta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación