Hazte premium Hazte premium

PATRIMONIO

El Castillo de Belalcázar retoma las visitas guiadas los fines de semana hasta final de año

Los pases serán los sábados, domingos y festivos de 10.30 a 12.30 horas

La torre del homenaje más alta de España está en Córdoba: descubre cuál es el increíble castillo que la alberga

El castillo de Belalcázar, en Los Pedroches VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El castillo de Belalcázar volverá a abrir sus puertas para visitas guiadas a partir del próximo del 16 de marzo hasta final de 2024. Los interesados en conocer la fortaleza podrán hacerlo los sábados, domingos y festivos en dos turnos de mañana, a las 10.30 horas y a las 12.30 horas.

Se trata de una actividad gratuita pero que requiere de reserva previa con la aportación de los datos de los asistentes a través de la página web: www.arqueriacultural.es/castillo-belalcazar.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, ha informado de que la Junta retoma las visitas con el objetivo de «responder al creciente interés de la ciudadanía en acceder a esta fortaleza del siglo XV, conocida también como Castillo de Sotomayor y Zúñiga».

Lucena ha precisado que, durante los dos últimos años, «más de 8.000 personas han visitado el enclave y conocer su historia y los detalles que lo dotan de singularidad».

Favorecimiento del flujo turístico

La oferta de visitas sumará en 2024 unos 100 días de apertura, con una cifra potencial de 6.000 visitantes.

En este sentido, el delegado de Cultura ha puesto de manifiesto el «compromiso del Gobierno andaluz por mantener en activo y difundir el conocimiento de uno de los recursos culturales más destacados de la comarca de los Pedroches, para favorecer el flujo turístico y el desarrollo económico en el norte de la provincia».

La visita prevé un recorrido por el entorno del castillo y el patio de armas, e incluye una subida a la torre del homenaje, emblema de la fortaleza, con 47 metros de altura. Durante la misma, se mostrará la evolución y el contexto histórico del espacio, así como sus características funcionales y constructivas.

El castillo de Belalcázar cuenta con la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Monumento, y es titularidad de la Junta de Andalucía desde el año 2008. Entre agosto y octubre del año pasado se ejecutó el último proyecto de conservación y consolidación del enclave, que incluyó la limpieza y restauración del pavimento empedrado de acceso, trabajos de desbroce y la limpieza del perímetro exterior de la fortaleza, entre otras intervenciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación