Hazte premium Hazte premium

Movilidad

Estas son las carreteras que la Diputación de Córdoba repararán de urgencia antes de que acabe el año 2024

Siete actuaciones de asfaltado, reparación del firme y otras mejoras en zonas del Norte, Campiña y Subbética

Intercaza se marca como objetivo potenciar las siete millones de hectáreas cinegéticas de Andalucía

Andrés Lorite en la presentación del programa de mejoras en carreteras ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación de Córdoba va a impulsar un programa de actuaciones urgentes en las carreteras de la provincia de su titularidad con una inversión de 2 millones de euros con una inversión de 2 millones de euros y con siete actuaciones de mejora de asfaltado, refuerzo del firme y pequeñas reparaciones.

Así lo ha confirmado este martes el vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la institución provincial, Andrés Lorite, quien ha avanzado que irá al Pleno que la institución provincial celebrará este miércoles.

«Este programa es muy necesario porque hay situaciones de peligro inminente en puntos kilométricos determinados de nuestra red de carreteras», ha significado Lorite. Estas actuaciones se van a llevar a cabo en la CO-6412, de Pozoblanco a El Guijo; CO-7209, de la A-339 a Carcabuey; CO-5204, de A-3130 a CO-62-02 (por Baena); CO-4309, de Fuente Palmera a A-453 por Silillos y Fuente Carreteros; la CO-6411, de Pozoblanco a Obejo; la CO-3301, de Fernán Núñez a San Sebastián de los Ballesteros y la CO-3206, de Fernán Núñez a La Rambla.

El diputado popular ha recalcado que «es un plan urgente, por lo tanto debe estar ejecutado en este mismo ejercicio presupuestario y todas estas actuaciones se tienen que desarrollar íntegramente antes de que finalice este año».

Por otro lado, Lorite ha explicado que «al ser urgentes se van a tener en cuenta una serie de criterios para agilizar la tramitación de las siete actuaciones, como que no requieran expropiaciones forzosas, que no necesiten autorizaciones sectoriales y que sean de rápida ejecución».

El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura ha recordado también que «tenemos en licitación el contrato más importante de la historia de la Diputación, con una dotación de 12 millones de euros anuales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación