tribunales
Un cambio de abogado obliga a retrasar el gran juicio contra Jesús León por su gestión al frente del Córdoba CF
León ha renunciado a su letrado una semana antes de que arrancara el primer juicio por el chalé de Carlos González, previsto para el 25 de septiembre
El juez lleva al banquillo a León, su mujer, dos hermanos y su mano derecha por el 'saqueo del Córdoba CF'
![El expresidente del Córdoba CF, Jesús León durante la última vista en la Ciudad de la Justicia](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/19/jesus-leon-juicio-RXzxRGQidDGiODPgMymkmjP-1200x840@diario_abc.jpg)
El cambio de defensa del expresidente del Córdoba CF Jesús León este jueves apenas una semana antes de que diera comienzo en la sección tercera de la Audiencia Provincial el primer juicio por el caso del chalé de Carlos González -por el que se enfrentaba a más de seis años de cárcel- lastra el gran juicio previsto por el 'saqueo del Córdoba CF' que estaba señalado para este mes de octubre en la sección segunda en el que también se sentaban en el banquillo su mujer, sus dos hermanos y su mano derecha en el club.
El ex presidente del club blanquiverde -que se enfrenta a tres juicios y penas que se elevan a más de 16 años de prisión- elude de esta forma sentarse de momento en el banquillo, el primero, en el caso abierto por la Fiscalía por el presunto pago del chale de Carlos González por parte de León con fondos del club previsto para los días 25, 26 y 27 de septiembre.
En segundo lugar, esta renuncia al letrado que lo ha acompañado en los últimos años en este polvorín judicial, seguida de la petición de suspensión del juicio por parte de la nueva abogada alegando «necesitar tiempo para poder conocer a fondo la causa» -admitida por la Audiencia Provincial- provoca un desaguisado en la planificación de la agenda judicial donde tenían reservado todo el mes de octubre para su celebración.
Ahora las dos secciones de la Audiencia de Córdoba tendrán que buscar hueco de cuatro semanas para la vista del juicio por el caso del desfalco del club y antes deberá enjuiciarse el caso del chalé de la Moraleja ambos de cara a finales de invierno y principios de la primavera de 2025, según han avanzado fuentes judiciales a ABC.
En medio de estos dos juicios, Jesús Léon y su mujer Isabel Madueño, como expresidenta de la Fundación del Córdoba CF, se sentarán en el banquillo de un juzgado de lo Penal por un tercer asunto relacionado con un delito de alzamiento de bienes por el impago de un préstamo con Mesas Sport -por el que se enfrentaban a penas de dos años y medio de cárcel- previsto además para el próximo mes de marzo.
Nueve años de prisión por el desfalco del Córdoba CF
Hay que recordar que el expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León se enfrenta a nueve años y medio de prisión y una indemnización de un millón de euros por el 'caso saqueo' del club que provocó su detención en noviembre 2019 tras dejarlo al borde de la bancarrota, según el escrito de calificación de la Fiscalía.
El empresario de Montoro, en el documento del fiscal, ha sido acusado de un delito continuado de apropiación indebida en concurso con un delito de administración desleal y otro continuado de falsedad documental, al que se suma el de blanqueo de capitales cometido presuntamente junto a su esposa la presidenta de la Fundación del Córdoba CF, Isabel Madueño.
El expresidente del Córdoba CF Jesús León fue detenido el 7 de noviembre de 2019 por unas acciones en el club que eran «constitutivas de los delitos» citados de forma «continuada». La Fiscalía recoge como resumen de cómo se fraguó esta descapitalización del Córdoba cómo Jesús León, desde el mismo momento en que accedió a la presidencia del Consejo de Administración prevaliéndose de su cargo y con el fin de obtener un ilícito beneficio económico, «procedió a realizar un uso indebido del patrimonio del CCFSAD».
«Decisiones personales» en el club
Para ello Jesús León, a juicio del fiscal, adoptaba las decisiones atinentes al patrimonio y economía del club de forma personal, sin conocimiento ni consentimiento del resto de miembros del Consejo de Administración, y para ello obvió los propios Estatutos del Club y el Código Ético aprobado con anterioridad por el citado órgano.
Uno de los epígrafes en los que la Fiscalía carga las tintas contra Jesús León en esta causa es en apartado del pago desde el club de un millón de euros del proyecto de la Ciudad Deportiva. En este caso, el fiscal relata como Jesús León procedió él mismo o a su ruego otra persona a confeccionar, al que posteriormente dio uso en su exclusivo interés personal, un documento denominado «Adenda como complemento al contrato formalizado para la construcción de la ciudad deportiva del CCF».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete