Defensa
El cabo fallecido en las maniobras de Córdoba se lanzó al lago a auxiliar a soldados
La Guardia Civil investiga los hechos y tomará declaración a todos los testigos sin que por ahora haya detención alguna sobre lo sucedido
El Ejército retira del mando al capitán responsable de las maniobras donde murieron dos militares en Córdoba
![Una camioneta sanitaria y un coche de la Guardia Civil llegan al campo de maniobras de Cerro Muriano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/22/cabo-rescate-cerro-muriano-RGHFdr8zYuvDYKPZV5y6aOJ-1200x840@abc.jpg)
El cabo cordobés Miguel Ángel Jiménez Andújar, uno de los dos militares fallecidos por ahogamiento en unas maniobras desplegadas por el Regimiento de Infantería 'La Reina 2' en la base militar de Cerro Muriano este jueves, se lanzó al rescate de otros ... soldados que atravesaban en ese momento el pequeño lago donde se desarrollaba el ejercicio acuático que se está investigando por un juzgado de Córdoba.
Según ha podido saber ABC de fuentes oficiales y el entorno del joven militar de Adamuz (tenía 34 años y residía en Villafranca de Córdoba), en pleno ejercicio hubo que auxiliar a algunos de los efectivos que atravesaban en ese momento las gélidas aguas por circunstancias que ahora mismo se desconocen e investiga la Guardia Civil por mandato del juzgado de Córdoba que lleva el caso.
Fuentes del Instituto Armado han indicado a este periódico que «rescatamos los cuerpos sin vida de estas personas, se realizó la inspección técnica ocular en la zona y se están instruyendo las diligencias oportunas». A partir de ahora tomarán declaración a todos los testigos presentes en el momento en que sucedieron los hechos.
ABC ha podido confirmar también que hasta el momento no se ha producido ninguna detención sobre un trágico suceso que Defensa calificó este jueves de «accidente» que produjo el ahogamiento de los dos militares muertos: el cabo Jiménez y el soldado sevillano de 24 años Carlos León. El lago tiene unos 200 metros cuadrados de superficie y está situado junto a la llamada Casa del Ronquillo Alto.
El Ejército sí ha retirado al capitán que estaba al mando de las operaciones en el Regimiento 'La Reina 2' sin que tampoco haya trascendido si sobre él se ha tomado alguna medida más o exista una investigación interna por parte de Defensa, paralela a la judicial.
Un grupo de militares sí tuvo que recibir asistencia por hipotermia. Tanto el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba como Emergencias 112 han asegurado que no se produjo ningún traslado de ninguno de estos militares a dependencias sanitarias. En el dispositivo de búsqueda también participaron miembros de Bomberos, Policía y Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS).
Las condiciones meteorológicas en esos momentos en plena Sierra de Córdoba eran muy gélidas. Cerro Muriano y Obejo, términos donde se despliega un campo de maniobras y tiro de más de 4.000 hectáreas, están a unos 20 minutos de la capital cordobesa y a una altitud sobre el nivel del mar por encima de los 700 metros. La Aemet registró en uno de sus observatoriosa pocos kilómetros de allí entre 0 y 4 grados desde las 8.00 a las 10.00 horas de la mañana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete