Hazte premium Hazte premium

Cultura

La Biblioteca Central de Lepanto en Córdoba llevará el nombre de Antonio Gala

El Ayuntamiento dispondrá un busto del escritor frente al Gran Teatro

Muere Antonio Gala, el último clásico de las letras de Córdoba

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Fundación Antonio Gala, Francisco Moreno ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se había pedido el Gran Teatro, pero el recuerdo del escritor Antonio Gala (Brazatortas, 1930-Córdoba, 2023) estará asociado a los libros: la hasta ahora Biblioteca Central, que el Ayuntamiento construyó en los terrenos del antiguo cuartel de Lepanto, se llamará Biblioteca Antonio Gala.

Así lo confirmó este miércoles el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que explicó además que no será el único recuerdo al autor de 'El manuscrito carmesí'. Junto al Gran Teatro de Córdoba se colocará un busto que recordará para siempre al escritor, que en sus primeras décadas de trabajo brilló en la dramaturgia con obras como '¿Por qué corres, Ulises?'.

Bellido compareció junto al presidente de la Fundación Antonio Gala para los Jóvenes Creadores, Francisco Moreno, porque la decisión se ha tomado de acuerdo con la institución que él creó y que perpetúa su memoria.

El alcalde resaltó que la actual Biblioteca Central se conocía hasta ahora «por un toponímico», asociado sobre todo al cuartel de Lepanto, y ahora llevará el nombre de Antonio Gala como «uno de los más grandes de la cultura cordobesa», y que siempre amó a la ciudad en la que vivió desde niño.

Acto de recuerdo

En los próximos días comenzará el trabajo para aprobar en Junta de Gobierno Local la nueva denominación y también se buscará al autor de la escultura que estará frente al Gran Teatro. Allí, en torno al día de San Antonio, el 13 de junio, la Fundación pretende celebrar, afirmó Francisco Moreno, una velada con música y poesía.

¿Por qué no se ha optado por el Gran Teatro? José María Bellido dijo que llamar al principal recinto escénico de la ciudad Gran Teatro Antonio Gala habría supuesto «añadirle un apellido«. »Y ese apellido habría terminado por perderse, porque la mayoría de la gente lo llamaría Gran Teatro, después de tantos años«, resaltó.

El PSOE insiste en que su nombre se le dé al Gran Teatro y llevará el asunto al Pleno

Pero sobre eso ha hablado a continuación el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, que insistió en que enombrarlo como Gran Teatro de Córdoba Antonio Gala reforzaría su prestigio y «contribuiría a una mayor difusión y promoción de su programación».

El portavoz socialista ha reivindicado que la figura de Antonio Gala reúne «todos los requisitos» para que el espacio escénico lleve su nombre ya que «es un personaje destacado y conocido, durante décadas, por su actividad literaria; un gran autor, cuya obra es ampliamente conocida en Andalucía, España y todo el mundo hispanohablante».

Para él, «su nombre tiene suficiente reconocimiento y fuerza, como para dar identidad al nombre del Gran Teatro y era, sin lugar a dudas, un amante apasionado de la ciudad de Córdoba sin haber nacido en ella». Por eso se eleva el Pleno de este jueves un ruego para dar su nombre al espacio escénico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación