Hazte premium Hazte premium

meteorología

Las fuertes lluvias dejan hasta 147 litros por metro cuadrado pero no causan hasta ahora incidencias graves en Córdoba

La alerta roja se ha desactivado a las 14.00 horas en la Sierra y Pedroches, que bajará a naranja el resto del sábado

La Aemet avisa de una «montaña rusa meterológica» en España: subida de temperaturas y zonas afectadas por las tormentas

La Junta activa el Plan de Emergencias por Inundaciones, que afronta este sábado lo peor de la borrasca

La lluvia lleva dejándose sentir en la capital toda la mañana, aunque sin incidencias graves v. merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La borrasca Berenice está sacudiendo Córdoba, aunque con menos intensidad de la que se podía prever y sin incidencias reseñables. De acuerdo a la información que ofrece la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el punto de su red de medición donde se han registrado mayores precipitaciones es el de Hornachuelos -no en vano, en el Norte es donde se espera que sacuda con más fuerza dicha borrasca-, a la altura del río Bembézar. Allí, hasta las dos, se llevan recogidos 147 litros por metro cuadrado. Sierra Boyera se situaba por detrás. En este pantano, se contabilizan 118,8 hasta la misma hora.

El tercer enclave en el que más lluvia ha detectado la CHG es otro en el río Bembézar. En este caso, han sido 101,5 litros por metro cuadrado acumulados en lo que va de sábado.

Según la información que está facilitando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en lo que va de sábado -con datos hasta las once, en la provincia, el punto en el que más agua se ha recogido es la estación del embalse de Espiel, con 74 litros por metro cuadrado acumulados hasta las 13.00 horas.

La segunda posición fue para el embalse de Guadanuño, a caballo entre la capital y Villaviciosa de Córdoba -como se ha indicado, el Norte es donde más va a castigar-, con 57,4 litros por metro cuadrado acumulados hasta las dos de la tarde.

El tercer enclave de la provincia, según la Aemet, donde con más fuerza ha descargado Berenice es Hinojosa del Duque, con 44,5litros por metro cuadrado, con indicadores hasta las 14.30 horas.

La cuarta y quinta posición en el ranking de Meteorología fue para Villanueva de Córdoba (37,2) y Cardeña (37). En cuanto a a la estación de la Aemet en la capital, ubicada en el aeropuerto, es la sexta en la provincia que más precipitaciones ha registrado: 21,6 hasta cerca de las tres de la tarde.

Plan Especial de Emergencias, activo

La Consejería de Presidencia ha informado de que las primeras horas de activación del Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia ha transcurrido con normalidad en las distintas provincias afectadas por Berenice. En concreto, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) ha gestionado medio centenar de incidencias (51), sin que se hayan registrado heridos. De ellas, Córdoba ha sido el territorio con menor número: nueve.

La alerta roja por lluvia se ha desactivado en la Sierra y los Pedroches hasta las dos de la tarde. Ha bajado al nivel naranja hasta la medianoche. Para el domingo, estará activada la amarilla hasta las doce del mediodía.

En la Campiña -incluye la capital-, el nivel de aviso es naranja hasta que acabe el sábado. El domingo, bajará a amarilla, que estará vigente la primera mitad del día. En la Subbética, todo este 12 de octubre, estará activo el aviso amarillo. El domingo, el nivel de alerta será el mismo hasta las doce del mediodía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación