Hazte premium Hazte premium

ayuntamiento

Bellido tiende la mano a Vox para algo «inédito» en Córdoba: la cuarta bajada anual seguida de tributos

Quiere que las cuentas de 2023 recojan inversiones para que la ciudad se enfrente «mejor a las olas de calor o problemas de abastecimiento de agua»

El Ayuntamiento de Córdoba cumplió el plazo de pago a proveedores en junio, con 29,8 días

El Ayuntamiento de Córdoba inicia el gasto de lo que no ejecutó en 2021

El alcalde observa documentación antes del inicio de un Pleno álvaro carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, ha abordado este lunes, a preguntas de los medios, dos platos fuertes que tendrá su gobierno a la vuelta de la elaboración: las ordenanzas fiscales (tributos y tasas) y los presupuestos municipales, que, de salir adelante -el cogobierno de PP y Cs no cuenta con la mayoría suficiente y debe buscar apoyos-, serán los últimos del mandato.

Para las ordenanzas fiscales, ha explicado el primer edil, el planteamiento es prolongar lo hecho desde que tomó el bastón de mando en junio de 2019. «Lo que queremos es culminar lo ya realizado con la cuarta bajada seguida de impuestos, que es algo inédito a lo largo de un mandato en Córdoba. No ha pasado nunca«, ha apuntado el regidor.

«Somos muy previbles. Queremos seguir haciendo lo mismo que en los tres años anteriores: continuar bajando los impuestos que estaban más altos, como el de Vehículos, el ICIO [Construcciones] o el IBIde Rústica para culminar lo que llevábamos en el programa electoral, que era una bajada proporcional cada año«.

Luego, el alcalde ha recordado que, con 14 ediles de un total de 29, el bipartito que lidera no tiene mayoría, con lo que «negociaremos y será fundamentalmente con Vox, porque ese el partido con el que tenenos más cercanía en los ambitos económicos y fiscales«. Porque, ha argumentado, las demás formaciones »lo que nos piden es que subamos impuestos y así es muy dificil llegar a un aucerdo«. »Con Vox, que es con quien en princpio puede haber un acuerdo, intentaremos negociar. Esperamos poder llegar a un aucerdo«, ha afirmado. Hasta ahora, en las tres ordenanzas fiscales del presente mando, el partido de Santiago Abascal ha dado su apoyo al bipartito para sacarlas adelante.

La postura de Vox

Luego, ha abordado cuál será la filosofía que presida el gasto del presupuesto de 2023. Irá a «culminar muchos de los proyectos en marcha», pero también habrá «muchas inversiones» que tengan que ver con introducir «modificaciones en el modelo de ciudad para soportar mejor olas de calor o problemas de abastecimiento de agua [venideros, porque a corto plazo la capital no los sufrirá] y de energía«.

Serán iniciativas que tengan «mucho que ver» con generar una Córdoba cada vez «más amable, más verde y sostenible». Bellido ha apuntado que ese tipo de inversiones el gobierno municipal quiere «consensuarlas». Desea que haya un trabajo conjunto en con «la Universidad, con los colegios profesionales, con todos aquellos que quieran aportar« propuestas.

Interrogado por los medios por si teme una negociación más complicada con Vox, o incluso un posicionamento contrario -sus dos votos son clave-, para las ordenanzas fiscales y los presupuestos, dado que es año previo a las municipales y los partidos tienden a marcar propio, mostró su «deseo» de que eso no suceda. «Vamos a tener el mismo ánimo de todos estos años de que las conversaciones puedan salir adelante», ha afirmado.

No obstante, el alcalde ha introducido una matización aludiendo expresamente a lo que pueda suceder con las ordenanzas fiscales. En esa materia, a su juicio, no puede haber ninguna queja de Vox sobre el cumplimiento de los acuerdos alcanzado con el Gobierno, porque «se aprueban y se ejecutan tal cual, entrando en vigor». «Que esa hoja de servicios bien prestados a los ciudadanos [en alusión a las rebajas fiscales ejecuadas en los últimos tres años] sirva de base para alcanzar un acuerdo por cuarto año«. A su juicio, «sería una pena« que por planteamientos preelectorales de Vox, »se truncara« un nuevo pacto sobre rebajas fiscales. «Espero que no sea así, deseo que no pase y confio en que no suceda», ha finalizado.

A buen seguro, el alcalde tenía en mente el episodio vivido con los presupuestos de 2021. Un mes después de que se anunciara un preacuerdo para que los dos ediles de Santiago Abascal permitieran que las cuentas salieran adelante, esta misma formación cambió de postura y se opuso a ellas. Alegó que el borrador de las cuentas era muy continuista respecto al anterior mandato, en el que PSOE e IU dirigieron la ciudad. El cogobierno municipal de PP y Cs logró que se aprobaran negociando un paquete de medidas con el PSOE, que a cambio se abstuvo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación