Bellido asegura que las últimas lluvias garantizan el consumo de agua potable en Córdoba por seis años
El alcalde de Córdoba pide, no obstante, «un consumo responsable» porque en seis años hemos pasado de un ciclo de agua a una de sequía
Este es el nivel de los embalses de Córdoba tras las lluvias de Semana Santa
¿Cuánto ha llovido en Córdoba capital y en los municipios de la provincia esta Semana Santa?
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha aseguado este lunes que la ciudad tiene garantizado el consumo de agua potable para los próximos seis años, una vez que el pantano de referencia para el abastecimiento de Córdoba, el de Guadalmellato, está por encima del 90 por ciento de su capacidad total.
«De hecho creo que tenga que empezar a soltar agua para llenar, a su vez, el que se dedica más a agricultura y regadío», que es el de San Rafael de Navallana, que está por encima del 65 por ciento de aforo.
Bellido, no obstante, ha querido recordar que en 2018 la ciudad estaba en similares índices de reservas, con el embalse del Guadalmellato casi lleno y que a comienzos de 2024 estaba, sin embargo, en el umbral de sequía y alerta. «Tenemos que seguir siendo responsables con el consumo, porque hay ciclos de agua y de sequía».
El regidor popular se ha referido también plan de aguas regeneradas de Emacsa para los próximos años como una solución a largo plazo. Es un plan estratégico en el que viene trabajando la empresa municipal de aguas desde hace ya unos meses.
Por otro lado, la crecida del río Guadalquivir a su paso por Córdoba también tras la Borrasca Nelson, ha provocado que desde el pasado Viernes Santo, tanto la Policía Local como los bomberos estén controlando algunos hitos en las márgenes y el caudal en zonas como Alcolea o las parcelaciones del entorno del aeropuerto, donde suele haber más problemas. De momento, y según ha confirmado José María Bellido, no se ha producido ninguna incidencia.
Los datos que maneja la Confederación Hidrográfica al instante apuntan a nivel rojo en la zona de Fernán Núñez respecto al Guadajoz, nivel amarillo del Guadalquivir en Córdoba y rojo también en Fuente Palmera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete