Hazte premium Hazte premium

Economía

¿Cuáles son los barrios más ricos y pobres de Córdoba?

Según el último Atlas de Distribución de Renta de Hogares, hay unos 8.700 euros de media de diferencia entre la renta del distrito con más ingresos y el que menos tiene

Subsidios y pensiones aportan más del 40% de los ingresos por habitante en 44 municipios de Córdoba

Peatones por la calle Jesús María del Centro comercial de Córdoba Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Córdoba es la octava española con peor renta neta media por habitante, según el último Atlas de Distribución de Renta de los Hogares que ayer difundió el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los cordobeses tenían una media de 10.979 euros netos correspondientes al año 2021, el último ejercicio estudiado. Muy lejos de Guipuzcoa, la que ofrece los datos más altos: 16.887 euros (la media española estimada es de 14.443).

El trabajo estadístico entra de lleno también en las tripas censales de cada capital. En el caso de Córdoba, la radiografía económica permite vislumbrar cierta polaridad. La ciudad se divide en diez distritos, de los que cuatro registran niveles que van casi desde loss 14.000 euros de promedio hacia arriba en sus carteras medias.

El Centro comercial arroja el mejor dato con 18.264 euros de media entre sus vecinos. El pequeño distrito formado por San Andrés y San Pablo, anexo al primero, alcanza los 14.611 euros. Casi los 14.000 (13.970 euros de media) encierra la bolsa de barrios como Santa Rosa, Valdeolleros, Zumbacón, El Naranjo y parte de El Brillante (quien mejora esa cifra).

Dos vecinos del Sector Sur de Córdoba Valerio merino

Y en las mismas proporciones (13.991 euros) se encuentra otro distrito amplio conformado por el resto de El Brillante y Poniente Norte (desde Moreras, Margaritas, Parque Figueroa, Arroyo del Moro, Electromecánicas, Huerta de la Reina...). Un pequeño escalón por debajo aparce el distrito de Poniente Sur (Ciudad Jardín, Parque Cruz Conde y Vistalegre), que roza los 13.500 euros.

En las antípodas, todo el eje que va desde Levante al Sur. Fátima, Levante y Viñuela (10.916 euros); Fuensanta, Santaurio, Cañero, Arcángel (10.441 euros) y Sector Sur, Campo del a Verdad, Fray Albino y barrio del Guadalquivir (9.545 euros, el dato más bajo de todos). La diferencia entre los cordobeses más ricos y más pobres es de unos 8.700 euros de media al año.

El Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (ADRH) proporciona indicadores de nivel y distribución de renta por persona y hogar, completándose con indicadores de tipo demográfico. Para su elaboración el INE usa datos de la Agencia Tributaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación