ACCIÓN SOCIAL

El Baratillo de Adevida se abre para atender a 575 personas en Córdoba: «Una botella de aceite la convertimos en biberón»

La cita permanece abierta hasta el 17 de noviembre con productos de artesanía y alimentación

Dos mujeres en el Baratillo de Adevida Valerio Merino

«Comprando una botella de aceite lo convertimos en biberones rápidamente, y llegan calentitos al estómago de un niño que lo necesita». Con esa frase resume la vicepresidenta de la Asociación en Defensa de la Vida, Adevida, Anabel Mialdea, el espíritu del Baratillo de Navidad, que este miércoles ha abierto sus puertas en el Oratorio de San Felipe Neri.

Es una de las citas con las que esta organización, que se dedica a la atención de mujeres embarazadas en dificultades económicas y a todo lo que el niño necesite en sus primeros meses de vida, se financia para poder seguir haciendo su trabajo.

Anabel Mialdea explicó que a lo largo de este año Adevida ha ayudado a un total de 575 personas, que forman parte de unas 150 familias. De ahí, unos 170 son niños menores de un año, que son el objetivo específico de la actuación de Adevida.

La cifra de 575 es similar a la de los últimos años, y cada vez tienen más demanda. Por eso la vicepresidenta insistió en que necesitan «la ayuda de Córdoba y la generosidad de todo el mundo». El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ensalzó su trabajo en la inauguración, que culminó con la bendición, a cargo del sacerdote José Juan Jiménez Güeto.

La asociación se ocupa de atender a la madre desde el embarazo, con toda la ayuda que pueda necesitar, y cuando nace ya tienen todo listo para las necesidades del bebé: canastilla, cuna y cochecito de estreno, y ropa.

Comida y pañales

Además, cubren la alimentación y los pañales de los niños en el primer año de vida, además de todos aquellos elementos que necesita el recién nacido. «Cuando el bebé es tan indefenso, queremos que tenga una vida lo más digna posible», resaltó.

El Baratillo de Adevida, que alcanza la décimo quinta edición, «en este lugar privilegiado que cede la Brigada Guzmán El Bueno X», es una de las principales vías con que Adevida obtiene dinero para poder ayudar a quienes lo necesitan. Se podrá visitar del miércoles al sábado en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30. El domingo 17 será de 11.00 a 14.00.

Se ofrecen objetos de artesanía, realizados por las mismas personas que forman parte de la asociación y que garantizan su funcionamiento, además de muchos alimentos, desde aceite hasta embutidos y productos ibéricos del Valle de los Pedroches, o dulces de Navidad, siempre donados por instituciones o empresas.

Ver comentarios