Solidaridad
El Banco de Alimentos de Córdoba reducirá la cantidad que se repartirá a sus beneficiarios por el cambio de modelo
En toda España se dejarán de recibir 25 millones de kilos, un 18% menos que el año pasado
El Banco de Alimentos de Córdoba, con las estanterías vacías y sin fondos europeos: «No tenemos un plan B»
![Almacenamiento en el Banco de Alimentos de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/06/banco-alimentos-cordoba-RJQ6tdSpPXZKZBdj3HrJsYN-1200x840@diario_abc.jpg)
El fin del programa europeo Fondo de Ayuda Europea para las Personas Desfavorecidas (FEAD) y la imposibilidad de optar al nuevo sistema de tarjetas monederos constituyen los principales retos para los bancos de alimentos españoles, como ha manifestado este jueves en Córdoba el director de la Federación Española de estas entidades, Francisco Greciano.
La conclusión del FEAD supone «no percibir este año 25 millones de kilos de alimentos, un 18% del total que distribuyeron los bancos de alimentos durante el año pasado», detalló.
Eso ha supuesto tener que reducir las cantidades a repartir en el caso del Banco de Alimentos de Córdoba, puesto que, como indicó su vicepresidente, Juan José Cas, «estamos haciendo un esfuerzo ímprobo para atender a los mismos usuarios».
En cuanto a las tarjetas monedero, quedan este año en el ámbito de la Cruz Roja para pasar el que viene a las comunidades autónomas y suponen un cambio de modelo al que los bancos tendrán que readaptarse.
Este análisis se realizó en el Palacio de Congresos de Córdoba, donde el Banco de Alimentos Medina Azahara celebró la asamblea con motivo de su vigésimo aniversario.
Con respecto a las cantidades asignadas a las familias, el vicepresidente de la entidad benéfica cordobesa indicó que volverán a las habituales una vez se activen las tarjetas monedero, pero porque se reducen las familias a las que atenderán. Hay que tener en cuenta que, debido a la transición desde la FEAD a las tarjetas monedero, los bancos de alimentos españoles perderán en torno a un 28% de los alimentos que recogían.
Niños
A su vez, las tarjetas monedero se destinan a familias con niños a su cargo que cobren menos del 40% de la renta media. También la Junta organizó una ayuda de 200 euros anuales para el mismo segmento.
«Todo se ha volcado en la pobreza infantil, que es grande, nosotros deberemos asistir a otro tipo de personas, como los mayores con renta baja», declaró el presidente del Banco de Alimentos de Córdoba, Rafael Revuelto, quien recordaron que el año pasado atendieron a 3.500 personas en Córdoba y provincia.
Para Revuelto, la nueva fórmula de tarjetas monedero será buena siempre y cuando haya un control óptimo, y de hecho el propio banco de Córdoba ha trabajado con tarjetas monedero mediante un convenio con Mercadona. El presidente de la entidad no cree que el sistema por venir suponga la desaparición de los bancos de alimentos o su transformación.
Se añade a esta acelerada transición la aprobada Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario que ha puesto en marcha el Gobierno de España, y que regulará las donaciones de excedentes del sector productor y tiendas de alimentos. En ese sentido, los bancos de alimentos están elaborando en estos momentos una plataforma al respecto.
Por otra parte, el Banco de Alimentos de Córdoba ha recogido 10.000 kilos y 60.000 euros en su reciente Operación Kilo, un 10% menos que el año anterior debido a que han colaborado menos empresas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete