primera plana
Evitar que las Cruces enfermen
Se trata de corregir el rumbo que lleva porque, de tanto mezclarse con el alcohol, esta fiesta va camino en su formato nocturno de deteriorarse de una forma que puede ser irreversible
Santa Marina, masificada durante las Cruces de Mayo: los vecinos denuncian inseguridad
![Ambiente nocturno en la Cruz de Santa Marina, durante la última edición de esta fiesta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/07/cruces-santamarina-cordoba-kp6D-U6024141725555dH-1200x840@diario_abc.jpg)
El alcalde, José María Bellido, ha anunciado que no está dispuesto a que las Cruces sean unas ídem con las que carguen los vecinos del Casco y el propio Ayuntamiento. Tras repetirse los problemas con el botellón —y la resaca que deja en ... forma de suciedad allí por donde se derrama— y las inquietantes imágenes de aglomeraciones —que no sabía uno si estaba viendo la Cruz de Santa Marina o la icónica escena de la 'Batalla de los bastardos' en la que Jon Nieve se asfixiaba aplastado entre combatientes—, el regidor no nos mandó una carta, al estilo Pedro Sánchez, pero casi. Él nos dirigió a los cordobeses un vídeo.
En él, eso sí, Bellido, como el presidente del Gobierno, anunciaba una reflexión, aunque la suya no tiene que ver con su cargo. El primer edil comunicó que a partir de junio convocará una comisión para introducir cambios en la fiesta que acabamos de despedir. Se trata de corregir el rumbo que lleva porque, de tanto mezclarse con el alcohol, va camino en su formato nocturno de enfermar de una forma que puede ser irreversible.
El regidor tendrá que ser el barman que mezcle las posibles soluciones que vayan saliendo en ese foro. En la coctelera del debate, se están agitando ya posibles medidas novedosas como el control del aforo en determinadas plazas o el uso de nuevas tecnologías.
Esperemos que el alcalde no tenga la tentación, a la que era tan propensa su antecesora en el cargo, la socialista Isabel Ambrosio, de parapetarse tras una comisión para no hacer nada. No es su estilo. Sí es importante que se introduzcan los cambios de peso —pueden ser controvertidos— para la próxima edición. Las modificaciones de calado deben llegar antes de que el mandato atraviese su ecuador. Porque, cuando la visión de las urnas se empieza a acercar, en cualquier ciudad los marrones se suelen transferir al siguiente ciclo político de cuatro años. Bien está ponerle deberes al Ayuntamiento. Pero, como sociedad, también tenemos tarea. Deberíamos hacer examen de conciencia y preguntarnos qué hemos hecho mal en la educación de nuestros adolescentes y jóvenes para que la bebida emborrache su diversión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete