primera plana
De despachos y césped
El Córdoba cumple el primer cuarto de Liga cumpliendo en la cancha e inquietando en las oficinas
El Córdoba CF sigue fuerte en su Reino y tumba 2-1 al Cartagena
![Albarrán celebra el segundo gol del Córdoba ante el Cartagena](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/22/celebtacion-corodoba-segundogol-kILI-U603232136266W9H-1200x840@diario_abc.jpeg)
El Córdoba agota el primer cuarto de Liga cumpliendo en lo deportivo e inquietando en los despachos. En cuanto a lo que pasa en el césped, el equipo ha empleado los diez primeros partidos en fajarse con su meta y por ahora sale vencedor: ... está dos puntos por encima del descenso.
Lo ha logrado con una táctica de Jekyll y Hyde. Porque sustenta su marcha únicamente en su fortaleza en su Reino de El Arcángel: aquí ha sumado once de sus doce puntos. En cinco choques, ningún contrincante ha logrado derrotarle. De hecho, es el segundo mejor local. Pero esa solidez se queda en fuera de juego al viajar. Es el peor visitante, junto al Tenerife, con un punto de quince posibles. Si Iván Ania da con la tecla para empezar a sumar fuera, la 24/25 puede ser una temporada en la que los corazones de sus seguidores no tengan que ser puestos a prueba una vez más.
Hablando de la afición, aunque no tenga ninguna obligación, se agradecería mayor transparencia de Infinity (grupo inversor ligado a la Corona de Baréin) para con su estrella, la hinchada, en temas vitales como el de la propiedad. En septiembre, el club anunció que la empresa tecnológica estadounidense Park Bench entraba como socio minoritario en la entidad. Pero este domingo se conoció que esta firma -fue ella la que mostró interés por fichar por nuestras filas- se ha hecho con el 37% del accionariado.
Salvo que en Baréin tengan un concepto muy estricto del lenguaje y consideren, por ejemplo, que el 49% de algo sigue siendo minoritario, no parece lógica la forma en que se comunicó el peso de Park Bench. Sobre cuál será la ligazón del dueño mayoritario con el Córdoba han surgido más dudas tras conocerse que saldrá del París FC, donde tiene un 20% del accionariado, porque lo comprarán la familia Arnault -tienen pasta para asar muchísimas vacas- y Red Bull. Habrá que ver si esa operación repercute aquí. ¿Se están dando las condiciones para que Infinity salga del fútbol o, al contrario, ahora se centrará más en el Córdoba? Lo desconozco. Sí sé que sería bueno que este grupo inversor siguiera alineándose en la historia del club. No sólo lo salvó del descenso a la desaparición, sino que lo ha gestionado con acierto y resultados deportivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete