Primera plana
Buen 2024: de la lluvia al ascenso
Apura este año sus últimos días y tiene uno la sensación de que ha sido positivo para Córdoba
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir garantiza el abastecimiento de agua en Córdoba los próximos tres años

Apura 2024 sus últimos días y, al echar la vista atrás, halla uno indicadores de que ha sido un buen ejercicio para Córdoba. Lo primero que se me viene a la mente fue que llovió. Las precipitaciones de primavera fueron un alivio para agricultores ... y ganaderos, profesionales con el cuello descoyuntado de sondear el cielo en búsqueda del líquido elemento. Encauzaron, además, a mayor velocidad el regreso del agua potable al Norte tras un año sin ella. Hay trabajo aún para que esa situación no se repita. Diputación y Junta se han arremangado para que los grifos allí no se vuelvan a secar nunca más. No tiene la misma disposición el Gobierno central.
Sí marchan juntas todas las Administraciones en el aeropuerto y la Base Logística. El primero asistió este verano al estreno de su nueva terminal y al regreso de los vuelos regulares con el aterrizaje de Air Nostrum. Binter le tomará el relevo en 2025 enlazando entre abril y octubre la capital con Gran Canaria. Y el complejo militar ha cogido paso ligero. Está previsto que sus obras de urbanización terminen en marzo. Las licitaciones de los primeros edificios desembarcarán en los papeles oficiales en mayo o junio.
A la espera de la revolución que supondrá la Base Logística para nuestra economía, ésta se defiende. Pese a tener un crecimiento moderado, continúa siendo suficiente para seguir creando empleo. Hasta noviembre, la cifra de ocupados experimenta en nuestra provincia un alza interanual del 1,2% (3.770 personas con trabajo más) y se alcanzan los 312.524.
Este 2024 también quedará para el recuerdo porque celebramos el 150 aniversario de Julio Romero de Torres. En semejante efeméride, además, todos los cordobeses nos haremos, a través del Ayuntamiento, el regalazo de adquirir 'Rivalidad', una de las obras suyas que más valoró este genio de la pintura. Y acabo como empecé: en el cielo... Pero esta vez no en el meteorológico, sino en el de Las Tendillas, que volvimos a tocar en junio con el emocionante ascenso del Córdoba a Segunda. Ha sido, por lo tanto, este año positivo para la provincia. Sólo nos queda esperar que el fichaje que haremos el día 1 en el mercado invierno, con el dorsal '2025', nos salga igual de bueno o, por pedir a los Reyes Magos que no quede, incluso mejor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete