Hazte premium Hazte premium

Balance ONCE 2022: récord en empleo y reparto de premios, con 148 nuevos puestos y 28,27 millones en Córdoba

Las ventas de lotería aumentaron un 7,64% y la inversión social llega hasta los 5,86 millones en la provincia

ONCE Córdoba | Un vecino de Cañero gana el mayor premio del sorteo diario, 500.000 euros

Presentación de los datos del Grupo Social ONCE de 2022 en Córdoba ABC
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Balance de récord en el Grupo Social ONCE en Córdoba. La organización ha cerrado 2002 con máximos históricos en cuanto a generación de empleo, inversión social y pago de premios. Así se ha dado a conocer este miercoles en la sede del grupo, en el que se integran ONCE, la Fundación ONCE e Ilunion, donde se han presentado el resumen ejecutivo del pasado ejercicio.

Así, a lo largo de 2022 se crearon 148 nuevos trabajos para personas con discapacidad en Córdoba, donde se realizó una inversión social de 5,86 millones de euros, y se repartieron 28,27 millones en premios, que suponen más del 55% de las ventas.

Según el director de la ONCE en Córdoba, Francisco José Valderas, «estos resultados ponen de manifiesto que la rentabilidad económica es perfectamente compatible con la social. Partimos de un modelo que se basa en la estrategia del retorno social, en devolver a la sociedad hasta el último euro que ha invertido en nosotros, multiplicado por empleo, formacion, educación, accesibilidad, autonomía, inclusión y oportunidades de vida».

Por otro lado, y continuando con la rama de la empleabilidad, el Grupo Social ONCE ha incrementado en 4,1 puntos el porcentaje de personas con discapacidad en su plantilla, hasta un 62,4 por ciento; «y en 1,5 puntos el porcentaje de mujeres, hasta el 44,3 por ciento», según ha concretado el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla.

877 Es el número de trabajadores de la ONCE en Córdoba

«Con un total de 68.705 trabajadores y trabajadoras el Grupo Social ONCE se consolida como el cuarto empleador no estatal en España, y el primero del mundo en personas con discapacidad (42.844) y con 30.434 mujeres en plantilla. En Córdoba el Grupo Social ONCE cuenta con 877 trabajadores de los que 148 son nuevos empleos generados en el último año», ha añadido.

En cuanto a las transacciones, también experimentaron un significativo impulso el pasado año. La ONCE elevó un 7,64% sus ventas de productos de lotería responsable, segura y social hasta alcanzar los 51,12 millones de euros en la provincia de Córdoba. De esta cantidad, el primer gran retorno es una lluvia de 28,27 millones de euros repartidos por toda la provincia que representan el 55,3% de lo vendido.

«De cada 100 euros ingresados por la venta de los productos de juego, 55,3 euros vuelven a los ciudadanos en forma de premios; 32,6 euros se destinan principalmente a retribuir la labor de nuestros vendedores y trabajadores y los 12,1 euros restantes van dirigidos a inversión social para personas ciegas y con otras discapacidades», ha explicado Martínez.

45 cordobeses afiliados que perdieron la vista

Los ingresos permitieron, entre otras muchas acciones, acoger a 3.100 personas que perdieron la vista en 2022, 45 de ellas en Córdoba, y prestar atención personalizada a las 70.490 personas ciegas afiliadas a la ONCE, quienes reciben el apoyo integral de más de 1.500 profesionales en toda España. La provincia de Córdoba cuenta con 1.331 personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la Organización.

Ilunion, por su parte, cerró 2022 con un récord de ventas de 1.000,2 millones de euros (+10,6%) y más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, que le sitúan como gran empleador de personas con discapacidad (42,8% de su plantilla). Cuenta con 480 centros de trabajo (49% centros especiales de empleo de iniciativa social), de los que 9 están en Córdoba donde Ilunion disponde de cinco centros especiales de empleo.

Según Martínez, «crecer en ventas, dar más premios, acortar los tiempos en la atención de nuestras prestaciones sociales, atender a más personas que pierden la visión, consolidar el modelo de creación de empleo, o aumentar nuestra capacidad de respuesta solidaria a otras discapacidades nos conduce a reforzar nuestro compromiso con Andalucía y con Córdoba con más firmeza, más determinación y más corazón», concluyó el delegado.

Testimonios: «Quedé ciega y me hundí; no podía valerme por mí misma»

Durante la presentación de los datos, han intervenido dos de las personas que se han beneficiado de la labor que desarrolla el Grupo ONCE. Una de ellas ha sido Nancy Chacón, natural de Perú, pero que lleva 16 años viviendo en España y actualmente trabaja como vendedora de la ONCE.

Chacón, de 37 años, ha relatado que ya empezó a tener problemas de vista desde que era pequeña. «Cuando vivía con mi madre y mis siete hermanos empecé a darme cuenta de que no veía de noche». Después de trasladarse a Lima para estudiar y trabajar, cruzó el charco con 22 años para buscar una oportunidad en Córdoba, con su hermana. «Empecé cuidando a una persona mayor, pero me resultaba complicado porque cada vez me costaba más ver. Hubo un momento en el que todo estaba borroso y el médico me dijo que tenía cataratas», ha relatado.

Emilio Caballero y Nancy Chacón D.D.

Perdió su empleo, la visión por completo y quedó embarazada; su madre falleció y su mundo se desmoronaba por momentos. «Entonces, me hablaron de que la ONCE podía ayudarme. Me afilié y mi vida cambió. No solo me han dado un trabajo: también mucho apoyo emocional. Ahora estoy contenta y con ganas de vivir y seguir adelante. Por mi bebé de 10 meses, por mí y por mi pareja. Me siento mucho más fuerte».

También ha relatado su experiencia Emilio Caballero, que el año pasado fue contratado como indefinido en el grupo. En su caso, tras un accidente en el que se fracturó la columna, se sintió perdido, sin saber, una vez recuperado, a qué dedicarse, porque «siempre he trabajado en empleos que han requerido la fuerza física, como la albañilería, y ya no podía coger más de cinco kilos», ha contado.

Llegó al a ONCE pidiendo ayuda. «Me ofrecieron dedicarme a la venta de cupones y la verdad es que me gusta mucho porque conoces a muchas personas que te cuentan sus historias, sus problemas, y te sientes útil», ha relatado Emilio, que en sus cuatro años con la Organización ha repartido un premio de 25.000 euros del Cuponazo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación