Hazte premium Hazte premium

sucesos

El Ayuntamiento de Puente Genil anuncia un plan de choque en seguridad ciudadana y vial tras las dos muertes en accidentes

En lo que va de mes, una joven fue atropellada mortalmente -y el conductor se dio a la fuga- y un motorista sufrió una colisión que le costó la vida

Atropello mortal en Puente Genil: La Pitilla se transforma en circuito de carreras

Imagen del lugar donde este mes fue atropellada mortalmente una joven en Puente Genil r. d.

Rocio Díaz

Puente Genil

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha anunciado este sábado, en un comunicado, la puesta en marcha de un plan de choque en materia de seguridad vial y ciudadana. Incluye una batería de medidas, inmediatas y a corto plazo, para revertir la situación que, en estos momentos, la localidad está atravesando, tras los «trágicos siniestros» que se han producido en los últimos días.

Ha habido dos víctimas mortales en lo que va de mes: una joven atropellada (el conductor se dio a la fuga) en la Pitilla, barrio donde los vecinos denuncian carreras de coches y un motorista de 24 años falleció tras chocar con una furgoneta. Ambos hechos, señala Velasco, han «generado una grave preocupación» en los vecinos.

El primer edil asegura que «hemos tenido un notable repunte de la accidentalidad vial en los últimos meses». «Aunque se vienen tomando medidas, entendemos que el incremento de siniestros nos demanda que volquemos todos los esfuerzos para controlar esta situación», afirmó, para luego realizar una serie de anuncios.

En esta línea, el regidor destacó que habrá una actualización inmediata de los Planes de Seguridad Vial y de Movilidad Urbana Sostenible, en coordinación con las labores de seguridad vial, que se están llevando a cabo desde la Policía Local.

Del mismo modo, el primer edil avanza que habrá un programa de mejora del alumbrado público en viales (calles, avenidas o plazas) de elevada siniestralidad vial y con un elevado tráfico peatonal; de instalación de pasos de peatones con altura, construidos con adoquines, en puntos de especial confluencia de tráfico peatonal y rodado; la colocación de bolardos plásticos y refuerzo de la señalización, para evitar el estacionamiento de vehículos en las esquinas de las intersecciones de calles, de cara a mejorar la visibilidad.

Las actuaciones incluirán igualmente la priorización de las labores de mantenimiento de jardinería (podas de árboles y recortes de setos en lugares donde la vegetación dificulte o impida la visibilidad); el incremento del número de efectivos operativos de la Policía Local, así como el refuerzo de patrullas en todos los turnos e incremento de dotación de recursos materiales para éstas. Otra medida será la dotación de vigilancia estable en los parques más concurridos, a través de la contratación de servicios de seguridad privada, tras las quejas por vandalismo recibidas.

Además, el Consistorio pontano solicitará un incremento de recursos humanos en el puesto principal de la Guardia Civil (en la actualidad por debajo de los cuarenta efectivos).

Se llevará a cabo la instalación de cámaras de seguimiento del tráfico, pues «entre el presupuesto de 2024 y los remanentes de inversión de años anteriores, existen unas partidas acumuladas por valor de 120.000 euros para el desarrollo de este proyecto, tras incrementarse la partida en 70.000 por parte de nuestro gobierno», según informó el alcalde. todas las medidas expuestas, finaliza Velasco, presentan un carácter inmediato y urgente para su ejecución.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación