infraestructuras
El Ayuntamiento de Lucena impulsa la redacción del nuevo Plan Municipal de Vivienda
Este análisis técnico permitirá tener una radiografía exhaustiva y detallada de la situación actual en materia de vivienda
El Ayuntamiento de Lucena asume sobrecostes para regularizar Campo de Aras
![Plaza principal de Lucena en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/12/vivienda-plan-lucena-RcVzd3yZSocTVnWIMmTV3kO-1200x840@diario_abc.jpg)
La empresa municipal de Suelo y Vivienda de Lucena (Suvilusa) tiene previsto publicar durante el primer trimestre del año la licitación del proyecto de redacción del nuevo Plan Municipal de Vivienda, con un importe aproximado de 35.000 euros. Según ha explicado a ABC Córdoba la edil de Vivienda, Miriam Ortiz, «el último plan al respecto es antiguo y, además, poco concluyente». Está previsto que su elaboración se prolongue hasta final de año.
Como ha explicado la responsable «se trata de un plan novedoso que nos permitirá tener una radiografía exhaustiva y detallada de la situación actual en materia de vivienda y, lo más importante, proyectar las acciones a desarrollar para solventar las carencias existentes».
Con este plan, «queremos que aflore la realidad de las necesidades actuales, conocer cuántas viviendas disponibles existen tanto en el parque público como privado, o el número de necesidades habitacionales, además de las propuestas para revertir la situación», entre otras cuestiones. Para la responsable, «el plan también servirá para la adquisición de fondos al contar con datos objetivos, no podemos olvidar que, tanto en Europa como a nivel estatal y regional, la vivienda se ha ubicado en una prioridad urgente de actuación por parte de los poderes públicos para dar respuesta a la situación actual».
Se trata de una de las líneas de actuación de SUVILUSA para el presente ejercicio, cuyo presupuesto se ha aumentado en más de 100.000 eros respecto al año anterior alcanzando los 354.000 euros. A ésta, se suma la próxima licitación también del proyecto de obra del parque de 18 viviendas que el Consistorio tiene previsto alzar en el terreno municipal ubicado en la avenida de la Infancia, con un importe que ronda los 70.000 euros y cuyo anteproyecto ya se realizó en su día.
Ortiz ha explicado que «necesitamos trabajar para captar los fondos que permitirían la consecución de este proyecto», que supera los tres millones de euros. La intención es «dar continuidad a este proyecto y no dejarlo estancado, siendo la redacción del proyecto de obra un paso más para tener todo listo a la espera de la financiación en la que seguimos trabajando, tanto en la adquisición de ayudas públicas de cualquier organismo como una posible colaboración público-privada».
Recordamos que el pasado año, el Consistorio obtuvo una línea de ayuda de fondos europeos para tal fin a la que tuvo que renunciar por resultar, tanto económicamente como en plazos de ejecución, insuficiente abordar el proyecto.
Además, Miriam Ortiz ha destacado que «tenemos previsto continuar con las líneas ya iniciadas en Suvilusa, entre las que se encuentran el programa de compra de viviendas para incrementar el parque municipal de Lucena». El año pasado se destinaba una partida de 300.000 euros a este fin para adquirir viviendas particulares que no superasen los 60.000 euros. Como ha detallado la responsable de Vivienda, «hasta octubre que culminó el plazo, tan solo se cerró la compra de un inmueble, entendemos que debido a la complejidad burocrática del mismo, por lo que todavía tenemos fondos disponibles».
La idea es «reabrir el proceso en febrero y mantenerlo abierto sin fecha límite, cerrando el plazo una vez se agote la cuantía disponible y valorar en ese momento la ampliación de presupuesto». En la actualidad, el parque de viviendas municipales de Lucena en régimen de alquiler o alquiler con opción a compra alcanza los 154 inmuebles, ubicados en la zona del Zarpazo, en la zona del Oeste 1, en la calle Sevilla, Córdoba, Málaga y Avenida Corazón de Jesús.
A estos se suman las viviendas gestionadas por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) que superan las 200 y ubicadas en las calles Córdoba, La Rambla, Monturque, Fuente Tójar, Barriada de San Jorge y las localizadas en la zona del Zarpazo, en las calles Alondra y Gavilán. Como ha detallado la edil, «no existen viviendas disponibles, están todas ocupadas, vamos adjudicando en función de las renuncias», destacando que el número de solicitudes activas supera las 300.
Colectivos más vulnerables
De otro lado, y con objeto también de facilitar el acceso a la vivienda no solo para los colectivos más vulnerables, el Consistorio ha aumentado para este año la partida de ayudas al alquiler a los jóvenes. El año pasado ya se aumentaba la cuantía que destinaba el anterior equipo de gobierno a este fin, pasando de 10.000 a 35.000 euros, y este año se aumentado nuevamente hasta alcanzar los 60.000 euros.
«Para nosotros, la vivienda asequible es una prioridad para todos los vecinos, incidiendo también en los jóvenes que inician su proyecto de vida y cuyo salario no les permite su emancipación», ha subrayado, algo a lo que también «ayuda el plan de choque respecto a la vivienda aprobado por la Junta de Andalucía, este ha de ser un pacto entre las distintas administraciones».
'Okupas'
Por último, y en referencia a la ocupación ilegal de más de una quincena de viviendas públicas, Ortiz ha explicado que «en su mayoría son viviendas pertenecientes a AVRA, ubicadas principalmente en la zona del Zarpazo, y estamos trabajando estrechamente con ellos para que se activen los desahucios que permitan revertir esta situación», algo que se espera «próximamente».
Para la edil, «necesitamos disponer de estas viviendas para atender la alta demanda existente en nuestro municipio», algo que necesita también de una «agilidad en el proceso de adjudicación tras la desocupación para que no vuelva a darse la misma situación».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete