Hazte premium Hazte premium

Concejalía de infraestructuras

El Ayuntamiento de Córdoba reforma la casa cuartel de la Victoria de la Guardia Civil

Destina 75.344, de fondos del PFEA (antiguo PER), a intervenir en despachos de la Comandancia y habilitarlos para una nueva unidad

José Antonio Nieto reclama una mejora de la gestión del Plan de Fomento de Empleo Rural

La Guardia Civil destaca que «Córdoba es una de las provincias más seguras del país» en la celebración de su patrona en la casa cuartel de la Victoria

Imagen de la casa cuartel de La Victoria, que se está reformando valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento está ejecutando, a través de la Concejalía de Infraestructuras, obras de mejora de la casa cuartel de la Victoria, sede de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba y que se encuentra en la avenida Medina Azahara. Los trabajos, que tienen un presupuesto de 75.344 euros, deben estar acabados a finales de marzo.

El concejal de Infraestructuras, Antonio Álvarez, explicó ayer a ABC que la intervención arrancó a primeros de año y tiene un plazo de ejecución de tres meses. La intervención consiste, ahondó, en «remodelar unas dependencias de despachos, que irán destinados a una nueva unidad de la Benemérita que se instalará en la Comandancia». «Dichas dependencias estaban deterioradas, obsoletas y con humedad», añadió este edil.

La intervención en el principal puesto de mando del instituto armado en la provincia la acomete el Consistorio con fondos que le llegan del PFEA (Plan de Fomento del Empleo Agrario), el antiguo PER. Dicho mecanismo busca que los temporeros tengan acceso a empleo más allá de las jornadas laborales en el campo (un trabajo muy temporal y marcado por el calendario de las cosechas).

Se sustenta en aportaciones del Gobierno central -para pagar al personal al que se da trabajo- y de la Junta y las Diputaciones para abonar los materiales. El Gobierno autonómico aporta el 75% de ese desembolso y el otro 25% lo ponen las instituciones provinciales.

La reforma en la casa cuartel de la Victoria arrancó a principios de año y debe estar acabada a finales de marzo

El presupuesto para esta actuación se divide entre 31.179 euros para el pago de materiales y 44.615 para el abono de salarios de las personas contratadas. «El personal necesario nos los facilita el SEPE [Servicio Público de Empleo Estatal], a través del Instituto Municipal de Empleo y Desarrollo Económico [Imdeec]», ahondó el titular de esta Delegación.

Álvarez explicó que la decisión de Capitulares de destinar uno de sus proyectos del PFEA a la sede de la Comandancia de la Guardia Civil obedece a que «se produjo una modificación de la norma reguladora de este plan, de forma que se permitió que con él se pudieran sufragar intervenciones dependencia de casas cuartel».

«Ya lo habían hecho otros ayuntamientos de nuestra provincia y de Andalucía», añadió el edil de Infraestructuras. Sin ir más lejos, el Ayuntamiento de Lucena, por ejemplo, dedicó el pasado ejercicio 60.000 euros a través del citado programa a la reforma del pabellón de las instalaciones de la Benemérita en el municipio aracelitano.

Otras intervenciones con el PFEA en la capital

Con los trabajos ya en marcha se culmina un procedimiento que viene de atrás. En octubre de 2022, el Pleno aprobó solicitar al Ministerio de Interior que le hiciera una encomienda de gestión para poder reformar despachos en la sede de la Guardia Civil en la avenida Medina Azahara. Ambas partes establecieron un convenio que amparó el proyecto.

El edil de Infraestructuras visitando los trabajos en el colegio San Vicente Ferrer, con cargo al PFEA ABC

El Ayuntamiento ya ha iniciado otras intervenciones con cargo al PFEA en la ciudad. Una de ellas es la remodelación de la calle Sor Ángela de la Cruz, con un presupuesto de 356.138 euros (entre los citados conceptos de desembolsos salariales y en materiales) y seis meses de duración. Otra es la reforma de la vía Poeta García Lorca, con un coste de 407.521 euros y que se prolongará también durante medio año. A ellos se suman las tareas de pintura y resanado del colegio San Vicente Ferrer (51.354 euros y un mese de tiempo de ejecución).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación