Hazte premium Hazte premium

sostenibilidad

El Ayuntamiento de Córdoba busca más fondos públicos en la Junta de Andalucía para el polo verde de Sadeco 5.0

El alcalde asegura que quieren empezar a desarrollar sus proyectos en este mandato y que los arrancarán por el parque fotovoltaico y la planta de hidrógeno

Sadeco encaja el modelo para empezar a impulsar su polo verde y tecnológico en 2024

infografía del poroyecto Sadeco 5.0 abc

Baltasar López

Córdoba

El alcalde, el popular José María Bellido, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento se presentará a la convocatoria de financiación que abrirá la Junta de Andalucía con el objetivo final de reducir el depósito de residuos en vertederos.

Lo hará con los proyectos que conforman el plan Sadeco 5.0, una planificación que pretende generar un gran polo verde y tecnológico para ampliar el complejo del Lobatón junto a la N-432 dotándolo de soluciones para reciclar miles de toneladas de residuos, bajo las exigencias de la UE y la Agenda 2030. Hace tres años, la empresa municipal de limpieza calculó que la inversión redonda para acommeter dicho plan superaría los 200 millones, empleando también fórmulas de colaboración público-privada.

Las actuaciones que quiere desarrollar el Consistorio son crear una planta de hidrógeno y gas natural; una instalación para la conversión de residuos en biocombustible; un centro que genere proteínas animales a partir de la aplicación de larvas o 'moscas negras soldado' que se alimentan de basura orgánica o lodos -busca la reducción de desechos aprovechando la capacidad de conversión de este insecto- y un parque fotovoltaico.

El Consejo de Gobierno aprobó el martes, ha explicado el primer edil, un periodo para que los Ayuntamientos le comuniquen qué actuaciones podrían optar «a financiación autonómica para convertir a empresas como Sadeco en compañías de economía circular, con el objetivo final de reducir el depósito de residuos en vertederos». El objetivo, ha detallado el regidor, es que en España en 2035 «como máximo el 10% de la basura que se genera acabe en vertederos».

Los ayuntamientos tienen hasta el 30 de abril para presentar sus proyectos a la Junta

Los municipios tendrán hasta el 30 de abril de 2024 para comunicar los proyectos que quieren lograr financiación, de cara a cuando se abra una convocatoria de ayudas de la Junta. Bellido ha indicado que aún no se puede conocer la cantidad que solicitaría el Consistorio pero sí ha indicado que presentará el plan Sadeco 5.0 «al completo». Ha indicado, además, que la financiación prevista es por un modelo de colaboración «público-privada». «No todo será dinero de las Administraciones. La cifra que sacará la Junta será muy importante. Vamos a aspirar a lo máximo», ha asegurado Bellido.

Tasa de la basura

Sí ha fijado un horizonte temporal y unas prioridades para el citado polo tecnológico y verde. «Queremos que en este mandato, se ponga en marcha el proyecto», ha asegurado el regidor. Y la materializacion está previsto que empiece por dos actuaciones: «La instalación de placas solares en vertederos sellados. El segundo, sería la planta de generación de hidrógeno verde. Son los dos primeros retos y para desarrollarlos en ese orden«, ha asegurado el primer edil. No obstante, hay que puntualizar que el proyecto por el que ahora ha pedido financiación el Ayuntamiento -en enero se presentó a una convocatoria de los Next Generation [fondos para la reconstrucción de la economía tras la crisis del Covid]- para la planta de proteínas que alimenta moscas con basura. Solicitó 5,7 millones.

El alcalde ha recordado que la obligación de reducir los residuos en vertederos es la que ha obligado a subir la tasa de la basura y ha apuntado que, en el futuro, la aplicación de medidas permitirá reducir el recargo que se ha activado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación