Hazte premium Hazte premium

Urbanismo

El Ayuntamiento de Córdoba prepara la primera inversión en el Pósito de la Corredera en 14 años

Cultura autoriza unas obras para proteger el monumento sin llegar a rehabilitarlo

El Pósito de la Corredera, destino 'gourmet' y turístico

Interior del Pósito de la Corredera Valerio Merino
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha conseguido la luz verde de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta, dependiente de la Consejería de Cultura, para el desarrollo de las primeras obras de mantenimiento -que no de rehabilitación- del Pósito de la Corredera.

El edificio histórico es único en su especie no solamente por la tipología: es además de los que están más abandonados y ruinosos del patrimonio histórico de la ciudad. Y eso ocurre a pesar de que es un inmueble que data de época moderna, se levantó en 1536, y quedan pocos testigos de su género: los pósitos de la etapa del Renacimiento.

El Pósito no ha visto un euro, literalmente, desde hace catorce años cuando la empresa municipal Procórdoba le colocó una cubierta ligera para evitar la entrada de agua. Ese toldo de protección es relevante porque las inclemencias climáticas aumentan muchísimo el grado de deterioro interior de las naves que componen el antiguo edificio de acopio de grano de la ciudad.

Lo que Urbanismo le ha pedido a la Consejería de Cultura es permiso para poder cambiar esa cubierta ligera pero también algunas iniciativas que estaban pendientes para que, al menos, el pósito no siga por la senda de erosión que se ha podido ver las pocas veces que el monumento, de la máxima categoría de protección, ha podido visitarse.

El informe de Cultura explica, por ejemplo, que se van a realizar actividades de limpieza interior en las estancias del edificio de la Corredera, se pretende colocar una protección contra la entrada de palomas y certificar la seguridad de los andamiajes interiores.

Las obras previstas pasan por colocar un nuevo tejado provisional, un sistema contra palomas y una limpieza integral

El pósito se encuentra básicamente apuntalado y no tiene tejado propio que se ha ido viniendo abajo década tras década. Y eso ha ocurrido porque su propietario, el Ayuntamiento, nunca ha encontrado la forma de encajar una inversión millonaria para recuperarlo.

El edificio quedó fuera de la actuación obvia para recuperarlo que fue la actuación de la Junta de Andalucía en la plaza de la Corredera. El hecho de que la apariencia exterior no refleje ni de lejos la ruina interior ha colaborado en que las últimas actuaciones de mejora daten de 2009.

Interior del Pósito de la Corredera en Córdoba Valerio Merino

El alcalde que tuvo la oportunidad de sacar un proyecto de mejora fue José Antonio Nieto. El regidor pactó con la empresa nacional Mercasa una inversión para convertir el pósito en un centro de ocio similar al Mercado Victoria. El proyecto estaba ligado a una serie de operaciones colaterales como el traslado del mercado Sánchez Peña a un nuevo edificio en el Cine Andalucía, que no fructificó.

Tampoco ayudó que se detuviera a los principales defensores del proyecto en Mercasa acusados de corrupción. Isabel Ambrosio aseguró que quería desarrollar un proyecto pero con mayor carga cultural. La realidad es que nunca se reunieron los millones de euros que son necesarios para una intervención completa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación