Servicios Sociales
El Ayuntamiento de Córdoba incorpora a 28 trabajadores sociales en zonas desfavorecidas
Desempeñarán su función en los barrios de Palmeras, Moreras y el Distrito Sur
¿Cuáles son los barrios más ricos y pobres de Córdoba?
![Los 28 trabajadores que se han incorporado al Ayuntamiento de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/04/trabajadoras-sociales-cordoba-kQ0-U602617348670WuE-1200x840@diario_abc.jpg)
Un total de 28 trabajadores se han incorporado al Ayuntamiento de Córdoba para complementar la labor que desarrollan los servicios sociales comunitarios orientada a la inclusión social y laboral de colectivos en riesgo de exclusión social en zonas desfavorecidas, una iniciativa que se enmarca en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis), cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y las delegadas de Recursos Humanos y Servicios Sociales, Cintia Bustos y Eva Contador, respectivamente, han asistido a la toma de posesión de estos empleados, celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, un primer grupo que dará paso a otros 28 que se unirán durante el año 2026. Así, en total serán 56 el número de profesionales que se incorporarán al Ayuntamiento adscritos a este programa, que se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2028 liderado por la Delegación de Servicios Sociales.
En concreto, ahora se han incorporado cuatro psicólogos, doce trabajadores sociales, seis educadores sociales, tres integradores sociales, un técnico en promoción de igualdad de género, un informático y un profesional de Ciencias del Trabajo. Todos ellos van a desempeñar su tarea durante un primer periodo de hasta tres años en las zonas de Palmeras, Moreras y Distrito Sur y se van a centrar en la puesta en marcha de intervenciones que irán desde el acompañamiento, la mediación-tutorización o la realización de acciones prelaborales y de inclusión social, hasta la mejora del acceso y relación con los servicios públicos o el acceso a los recursos y prestaciones necesarios para el desarrollo de los procesos de inclusión sociolaboral.
El importe total de la subvención concedida a Córdoba por la Junta de Andalucía, responsable del programa, es de 5.486.511 euros para las anualidades 2024-2028. La aportación municipal alcanza los 2,9 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete