Hazte premium Hazte premium

Movilidad

El Ayuntamiento de Córdoba impulsará un nuevo aparcamiento en altura en Lepanto

La medida intentará compensar la pérdida de estacionamiento por la segunda fase de la remodelación de la Ronda del Marrubial, a punto de comenzar

El Ayuntamiento de Córdoba prevé activar en 2024 un servicio nuevo de alquiler de bicicletas

Complejo de solares e inmuebles de la calle Sagunto donde se ha planteado el estudio del parking Valerio Merino

J. Pino

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba impulsará en 2024 un nuevo aparcamiento en superficie y altura en la zona de Lepanto para compensar la pérdida de plazas que dejará la segunda fase de remodelación de la Ronda del Marrubial. En concreto, la zona elegida es un solar entre las instalaciones deportivas del Imdeco (Aira Fitness Club) y y el parque de los Teletubbies, junto a las actuales instalaciones de Prolibertas (antiguas de Cruz Roja) y el centro de salud. Hay una superficie de unos 3.000 metros cuadrados.

El anuncio lo ha hecho este martes el delegado de Movilidad del Consistorio, Bernardo Jordano, quien ha explicado que ahora debe «definirse el modelo» y estudiar la fórmula para construirlo: si colaboración público-privada o directamente pública. Se trata de una idea que ya propuso en su día el Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba.

De momento, la Consejería de Fomento está terminando de definir la empresa adjudicataria de esta actuación en la Ronda del Marrubial, eje circulatorio de borde del Casco. Heliopol SA es la oferta que más puntuación ha acumulado en el proceso licitatorio abierto por 2,3 millones de euros, por lo que en breve se formalizará el contrato e iniciaron lops trabajos que tienen una duración de un año. Esta intervención recoge una mplia plataforma peatonal con zonas verdes y dos carriles más para el tráfico.

Este ha sido uno de los proyectos estrella que ha desgranado Jordano en la presentación de las principales actuaciones de su Delegación de Movilidad y Accesibilidad. A esta iniciativa, que se suma a los primeros estudios par la ubicación de un párking subterrráneo en el cruce de Vallellano y avenida Aeropuerto, se añaden un nuevo sistema de bicicletas compartidas, como avanzó ABC hace semanas, para ampliar este servicio.

El concejal del PP también ha detallado dos grandes contratos de Movilidad como son los de señalítica vertical, que se van a licitar en breve durante varios años y por un coste de 4,6 millones de euros; el servicio de mantenimiento y gestión de la movilidad sostenible, con especial interés en el mantenimiento de la regulación semafórica.

Otra de las novedades para el próximo año será la licitación antes de verano de un ambicioso plan de puntos de recarga eléctrica para vehículos u que «va a tener bastante impacto en la ciudad», ha señalado el delegado de Movilidad. «Será bastante novedoso y llegaremos a la periferia». Todo ello con fondos propios o europeos, como es el caso de la red pública de bicis compartidas.

En el plano de Accesibilidad van a continuar las inversiones en la mejora de pasos de peatones y acerado en zonas de la ciudad como se ha venido haciendo en los últimos años. Si bien se va a redactar un Plan de Accesibilidad para los años 2024 a 2029, continuarán actuaciones como los pasos de peatones con iluminación LED o el rebaje de pavimiento en el Centro y Levante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación