Hazte premium Hazte premium

Servicios sociales

El Ayuntamiento de Córdoba destina 100.000 euros a la ampliación del Hogar Renacer

Sumará 16 plazas para ayudar a personas en situación de exclusión social

El alcoholismo con crisis mentales alcanza ya al 80% de los casos en Córdoba

Eva Contador, en su visita a las nuevas instalaciones ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba ha destinado una subvención de 100.000 euros para las obras de construcción del nuevo edificio de Hogar Renacer, que tiene una capacidad de 32 plazas.

La teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, visitó las instalaciones e indicó que este nuevo centro «se destinará a personas en situación de exclusión social o en riesgo de sufrirla que, tras un proceso de tratamiento de adicciones, necesitan de un recurso habitacional de media o larga estancia donde puedan ser atendidos y donde puedan incorporarse a programas orientados a la plena inclusión social».

Las 32 plazas con las que se cuenta desde ahora se suman a las 16 que la Fundación Hogar Renacer tiene ya, ubicadas en habitaciones de otro módulo. El nuevo equipamiento, según apuntó la edil, «es un buen complemento a la red de recursos sociales, pues cuenta con profesionales con los que poder tratar las diferentes patologías psiquiátricas que en muchos casos presentan estas personas».

Reincorporarse

De este modo, el principal objetivo del proyecto es ofrecer un alojamiento digno dirigido a que la persona pueda normalizar su vida y reincorporarse a la sociedad, así como facilitar la accesibilidad de las personas sin hogar a los recursos disponibles. Además, persigue el fortalecimiento de las relaciones de colaboración entre los diferentes agentes sociales, entre ellos los servicios sociales comunitarios o la red Cohabita.

El proyecto de Hogar Renacer de poder atender a personas en situación de grave exclusión social comenzó en el año 2021 e incluyó en sus primeros compases incluso un vídeoclip para animar a los ciudadanos a que hicieran donaciones con las que sufragar el centro. No han parado en este tiempo con fórmulas imaginativas.

Es el nuevo reto de una institución que desde su establecimiento en la zona occidental de Córdoba se ha distinguido sobre todo por la ayuda a las personas que presentaban problemas de adicciones y a las patologías que estaban asociadas a ellas.

La ampliación, cuyas obras visitó la concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, supone un aumento de sus servicios y de su capacidad asistencial, también en la línea de mejorar la vida de las personas que han pasado por adicciones y de quienes sufren algunas enfermedades mentales asociadas a ello.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación