Hazte premium Hazte premium

nuevo órgano

El Ayuntamiento de Córdoba crea la Mesa del Botellón tras el apuñalamiento mortal de un joven en El Arenal

Buscará poner en común propuestas y actividades encaminadas a ofrecer a los jóvenes alternativas de ocio saludables

El alcalde de Córdoba anuncia que la Junta Local de Seguridad abordará el apuñalamiento del Arenal

Muere un menor de 16 años apuñalado en Córdoba en la zona de botellón de El Arenal

Imagen de la Mesa del Botellón del Ayuntamiento de Córdoba abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba ha constituido la Mesa del Botellón en la que, en esta primera sesión, ha estado integrada por representantes de las delegaciones de Juventud, Educación, Salud Pública y Fiestas y Tradiciones.

Se da la circunstancia de que el Consistorio realiza el anuncio justo después de que en la noche del sábado se produjera un trágico suceso en el Arenal: el apuñalamiento mortal de un menor. El chico de 16 años estaba celebrando un cumpleaños con amigos y otros dos menores -posteriormente deteneidos por dicho apuñalamiento- se acercaron a pedir bebida, a lo que el grupo se opuso. Este negativa acabó en un falta desenlace.

Tras el minuto de silencio en el Ayuntamiento por la muerte de este adolescente, el alcalde, José María Bellido, ha asegurado que, más allá de las cuestiones de seguridad -se va a convocar el órgano en esta materia en el que se sientan Consistorio y Gobierno central-, lo sucedido «nos tiene que hacer reflexionar sobre el modelo de ocio que tienen los jóvenes, en general».

Próxima inclusión de Policía Local y Sadeco

Esta mesa, que se reunió por primera vez esta semana, tiene como objetivo poner en común propuestas y actividades encaminadas a ofrecer a los jóvenes alternativas de ocio saludables tanto en los fines de semana, como durante la celebración de eventos y fiestas en Córdoba.

De la misma manera, la Mesa del Botellón acordó en su primera sesión solicitar la inclusión de Sadeco y de la Policia Local para las próximas convocatorias de reunión. El objetivo es impulsar campañas informativas de limpieza y reciclaje, así como fomentar las actividades formativas, que se impartirán en centros educativos y a través de redes sociales, acerca de los peligros del consumo de alcohol y de las sanciones que éste conlleva.

De la misma manera, la Delegación de Juventud también se encargará de difundir estos mensajes y alternativas de ocio en centros cívicos o durante la celebración de eventos de ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación