Hazte premium Hazte premium

Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba acude al juzgado para no perder una ayuda de 400.000 euros

La Junta activó el reintegro de las obras energéticas en el colegio Eduardo Lucena al entender que se han incumplido los plazos de justificación

Adjudican el plan para arreglar colegios de Córdoba

Instalación de climatización en colegios Valerio Merino
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba acudirá de urgencia a los tribunales de justicia para intentar evitar quedarse sin una de las ayudas aprobadas por la Junta de Andalucía para la climatización de uno de los 19 colegios que formaron parte del paquete de obras con el que se mejoró la situación de los centros escolares que presentaban una peor situación.

La ayuda afectada por la petición de devolución de la Agencia Andaluza de la Energía suma 403.144,37 euros y se refiere exclusivamente al colegio Eduardo Lucena. No hay constancia de que el problema, acaecido en fase de justificación, se haya contagiado a otras subvenciones. En tiempos de Isabel Ambrosio, se obtuvo una ayuda autonómica superior a 8 millones de euros que tardó en desarrollarse por encima de lo previsto ante la falta de potencia de las infraestructuras eléctricas.

Lo que están discutiendo la Junta y el Ayuntamiento de Córdoba es si se llegó a tiempo o no en la justificación de la subvención, según el relato de antecedentes realizado por la Asesoría Jurídica Municipal. Según ese relato, el 7 de junio de 2018 se concede la ayuda para el CEIP Eduardo Lucena. El 13 de mayo de 2021 se amplían los plazos para ejecutar la obra y justificar la subvención.

El nuevo plazo de ejecución acababa el 15 de diciembre de 2020 y la justificación concluía el 15 de septiembre de 2021. Con posterioridad, se producen nuevos ítem en el expediente. El más destacable es el requerimiento de una cuenta justificativa y numerosa documentación con fecha tope el 20 de julio de 2021.

El Ayuntamiento afirma que entregó los papeles que se le pedían, por registro de entrada, el 19 de julio de 2021 y que se incluyeron todos los documentos que se requerían por la Agencia de la Energía. Casi un año después, la Junta volvió a pedir papeles, con un plazo improrrogable de quince días. El plazo concluía el 29 de junio de 2022.

El Consistorio remitió toda la documentación el 11 de julio. En concreto, un informe aclaratorio. Y aquí es donde viene el motivo del pleito. El Ayuntamiento no considera que entregase nada fuera de plazo (esa es su defensa) al explicar que la Junta remitió su requerimiento referido a un expediente distinto del que estaba justificando. El Consistorio afirma que el expediente bueno tenía el número 1120807 y la Junta pedía el 1120801.

La Junta entiende, al contrario, que el Ayuntamiento tiene que devolver el dinero percibido para la obra de climatización porque se ha producido un supuesto de incumplimiento. La Asesoría Jurídica ha pedido poder actuar de urgencia en un documento notificado el 19 de septiembre de 2022. El asunto se recurrirá ante el juzgado de lo contencioso administrativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación