Hazte premium Hazte premium

baena

El Ayuntamiento de Baena desaconseja consumir agua de la red pública al detectarse una bacteria

La alcaldesa de Baena María Jesús Serrano ha solicitado más infomación a la Junta para determinar las causas de su posible contaminación

Pozoblanco empieza a repartir agua este martes con cisternas tras la decisión de Salud sobre La Colada

El Ayuntamiento de Baena explica que el agua llega de tres bolsas de agua entre ellas, Iznájar ARCHIVO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Baena ha alertado a sus vecinos este sábado de la posible presencia en el agua de la red de suministro de Cryptosporidium, una bacteria, lo que pudiese representar un riesgo para la salud después de recibir un comunicado por parte de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba.

En un comunicado a los medios, el Ayuntamiento de Baena ha asegurado que «en estos momentos Consistorio no dispone de toda la información necesaria para determinar el origen, habiéndose solicitado a la Delegación de Salud que se nos faciliten los análisis de las muestras que en el ámbito de su competencia han realizado, pero que aún no nos han sido remitidas«.

No obstante, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha señalado que «está en permanente contacto con la delegada de Salud para coordinar a ambas administraciones«.

De hecho, Serrano ha remitido una carta esta misma tarde a la Delegación de Salud solicitando formalmente que «proceda de manera urgente a adoptar, en el ámbito de sus competencias, las medidas necesarias para preservar la salud de nuestros vecinos y vecinas». No obstante mientras la la Junta de Andalucía adopta las medidas pertinentes, desde el Ayuntamiento de Baena, aseguan que «por precaución y responsabilidad, se pide que desde ya no se utilice el agua de la red de suministro para consumo humano ni para cocinar«.

Del mismo modo, ya se ha coordinado desde el Ayuntamiento, junto a Aqualia, empresa encargada del servicio de agua en Baena, «el mecanismo para el abastecimiento de agua potable para consumo humano mediante camiones cisternas y vehículos ligeros destinados a personas mayores, personas con movilidad reducida o que no dispongan de vehículo para trasladarse a los diferentes puntos que se habiliten«.

En las próximas horas, han asegurado se informará de los puntos de abastecimiento y horarios. El suministro de agua domiciliaria seguirá en funcionamiento para el resto de usos, excepto, para consumo humano.

«El origen del problema en estos momentos es desconocido, ya que nuestro municipio se abastece de tres puntos diferentes como son el manantial del Marbella, Fuente Alhama e Iznajar, suministros que son compartidos con otros municipios de la provincia de Córdoba, por lo que se ha instado a la Delegación de la Junta de Andalucía que a la mayor brevedad posible lleve a cabo la recogida de las muestras necesarias, de modo especial en los puntos de abastecimiento indicados, dado que según la información que se ha trasladado al Ayuntamiento por parte de la delegada, no se puede identificar el origen con las muestras ya recogidas«, reza en este mismo comunicado remitido a ABC.

A juicio de la alcaldesa de Baena «esto es necesario para poder tomar medidas urgentes y corregir el problema en origen, así como para acotar a qué zonas puede afectar el problema«.

Por último, Serrano quiso hacer un «llamamiento a la calma y rogar que disculpen las molestias ocasionadas por un problema sobrevenido y ajeno por completo a nuestra voluntad y competencias. Mantendremos una comunicación constante con la población a través de los diferentes canales de los que disponemos«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación