infraestructura
El avión de Miraflores despegará de forma definitiva: será retirado en un mes
El Consistorio ha fijado ese plazo para que el titular de la aeronave proceda a su llevárselo
Va a Cádiz de vacaciones y regresa con esta reflexión sobre los andaluces: «No sé si es mi percepción»
El avión del Balcón del Guadalquivir, dos opciones: retirada o proyecto cultural
![La concejala de Juventud, Cintia Bustos, junto el avión de Miraflores](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/07/cintia-bustos-avion-Recn1VIysP6LKYpfRcO6wCO-1200x840@diario_abc.jpeg)
La concejala de Juventud, Cintia Bustos, ha anunciado este miércoles la retirada definitiva del avión de Miraflores, un elemento icónico cuya finalidad inicial fue dar un espacio para que numerosos artistas emergentes de la ciudad pero que nunca fue capaz de despegar. Se instaló en marzo de 2011 en este espacio también como un elemento de promoción de la candidatura de Córdoba a la Capitalidad Cultural Europea, que la ciudad no logró finalmente y lo que supuso una frustración colectiva.
Debía ser un contenedor cultural pero lo único que ha albergado en estos 13 años ha sido incendios, vandalismo e incluso problemas de ocupación. Todo ellos son aspectos que denunciaban los vecinos próximos al parque de Miraflores y que impedía que los más pequeños pudieran disfrutar de esta zona de recreación con total tranquilidad.
Tal y como declaraba Cintia Bustos, durante el mandato de José María Bellido se están fomentado proyectos de urbanización y de creación de zonas verdes «como centro de la convivencia vecinal y que permita caminar hacia una Córdoba sostenible». Con los ejemplos recientes de la obra del tanque de tormentas o la creación del parque Flamenco, Bustos ha insistido que este avión necesitaba ser retirado.
Según ha podido declarar la concejala, el proceso a seguir para desmantelar pasará por comunicar al titular que proceda a retirar el avión de manera inminente. Si en el plazo de un mes no se recibe una contestación, el Ayuntamiento actuará de oficio y se cuantificará el coste que supone retirarlo para después sacar el pliegue a ilicitación, todo ello para que este espacio pueda ser utilizado en diferentes actos culturales y que realmente fomente la creación de artistas jóvenes emergentes.
Parque Flamenco
Cintia Bustos ha querido apuntar que la clave de este gobierno consiste en «olvidar debates estériles» y dar luz a proyectos que fomenten un futuro sostenible en la ciudad. Respecto al debate generado con la creación del Parque Flamenco y las altas temperaturas que recibe estas instalaciones para los mas pequeños, Bustos ha defendido que respecto al gobierno anterior, ahora sí que se da cabida a un lugar que permite que los niños puedan jugar y donde se pueda transitar y disfrutar de la fauna y la flora.
También ha admitido que, aunque los arboles no tienen la altura necesaria al estar recién plantados, el parque seguirá mejorando con la creación de más zonas verdes, un parque de calistenia e incluso concretar un parque canino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete