tribunales
Condena de hasta 14 años de prisión a tres miembros de un grupo organizado que robaba joyas en viviendas en Córdoba
En una sentencia de conformidad se han dictado penas para tres de los cinco acusados colombianos porque los otros dos están en paradero desconocido
Condena de cinco años de prisión a uno de los tres miembros de una banda que robó viviendas junto al Hipercor de Córdoba
![Sala de vistas en la Ciudad de la Justicia de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/sala-vistas-cordoba-R2zuZanMnIiMxRMlRqHFAKN-1200x840@diario_abc.jpg)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado este miércoles en una sentencia de conformidad a elevadas penas de prisión a tres de los cinco acusados de origen colombiano miembros de una banda organizada dedicada al robo en viviendas del centro y de la zona noroeste de la capital Córdoba de donde sustraían fundamentalmente joyas y dinero.
El escrito del Ministerio Público ha sido modificado en el acto del juicio, el primero que se celebra tras la entrada en vigor de la Ley 1/25 de Eficiencia en la Justicia, por lo que la fiscal ha tenido que escuchar a los afectados por los robos que no se han personado en el caso, antes de adoptar una resolución con el resto de las partes.
El escrito de conclusiones acordado, al que ha tenido acceso ABC, recoge que en fecha no determinada pero en todo caso entre 2018 y 2022, los acusados, puestos de común acuerdo concertaron para llevar a cabo el primero de los ocho robos de los que vienen acusados todos perpetrados en viviendas ubicadas en zonas acomodadas donde pudieran apoderarse de joyas y dinero.
En este grupo criminal organizado unos ejecutaban la entrada material a la vivienda mientras otros se encargaban de las labores de vigilancia así como de facilitar las herramientas necesarias para la apertura de las puertas de los distintos inmuebles.
Con el propósito de enriquecerse, se dedicaban a esta actividad consistente en utilizar herramientas sofisticadas con las que extraían el bombín de la puerta, consistentes bien en mordaza de presión, comúnmente conocido como 'pico de loro' o extractor de bombines, para después manipular con una llave de levas, los mecanismos de cierre una vez extraído el bombín.
En otras ocasiones el sistema de apertura se realizaba a través de una herramienta que se utilizaba a modo de palanqueta. De esta forma perpetraron robos desde el 8 de agosto de 2018 al 28 de agosto de 2022 en ocho viviendas situadas en el centro de la capital como el Paseo de la Victoria o Fray Luis de Granada y en calles del noroeste como María Montesori o Bailarina Anna Paulova.
Cuando fueron detenidos estos acusados se les intervino diversas cantidades de dineros, móviles, tornillos para la extracción de bombines, y guantes, entre otros elementos.
De este modo, en esta sentencia de conformidad la Audiencia de Córdoba condena a L.F. a seis meses de prisión por pertenencia a grupo criminal, así como 9 años por tres delitos continuados de robo en casa habitada, más tres por un robo en vivienda, así como dos años por intentar robar en dos pisos más.
En total, el tribunal lo condena a más de 14 años de prisión aunque de acuerdo al artículo 76 del Código Penal, sólo se podrá ejecutar el triple de la mayor pena impuesta, es decir, 9 años de prisión, según ha explicado el letrado de la acusación particular Manuel Fernández Poyatos a ABC.
Por otro lado, A.I., única mujer acusada dentro de esta banda, el tribunal la ha condenado a seis meses de prisión por el delito de pertenencia a grupo criminal así como siete años y medio de cárcel por robo, y por dos robos continuados en vivienda habitada, así como un año más de prisión por el intento frustrado de robo en otra casa.
Más de 22.000 euros en joyas y dinero
Del mismo modo, a J.M. el tribunal lo ha condenado a seis meses de prisión por pertenencia a grupo criminal así como un año y diez meses de cárcel por robo en casa habitada en grado de tentativa.
Por último estos tres acusados deberán indemnizar a los propietarios de las viviendas por la sustracción de sus joyas y dinero, y daños causados en cantidades que suman más de 22.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete