Elecciones Municipales
Yolanda Almagro será la cabeza de lista de Vox para el Ayuntamiento de Córdoba
Sustituye en el número uno de la 'plancha' en 2019 a Rafael Saco, y a la portavoz municipal, Paula Badanelli, cuya integración en la lista está pendiente
Vox configura su oferta electoral para las municipales de 2019 en Córdoba con Rafael Saco y la periodista Paula Badanelli
Vox anunciará su candidato antes del 15 de enero y Cs sigue sin alternativas en Córdoba
![Yolanda Almagro será la cabeza de lista de Vox para las municipales en la capital](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/10/yolanda-almagro-cordoba-k9uC-RWy2YaXMKKW9gRpaU0ffDwO-1200x840@abc.jpg)
Los partidos van seleccionando sus cabezas de lista para las municipales de mayo de 2023 en la capital. El siguiente en hacerlo ha sido Vox y ha habido cambio. El número uno de la 'plancha' de este partido en 2019 fue Rafael Saco -un veterano militante desde enero de 2014 y se fundó en diciembre de 2013-, si bien quien ha ejercido la portavocía en el grupo municipal este mandato ha sido Paula Badanelli, número dos de la lista hace cuatro años.
Tal y como avanzó ABC en la noche de este martes, la opción mejor colocada y la más probable era la de que la papeleta de Vox la encabecerá Yolanda Almagro. Y así se ha confirmado este miércoles por la mañana de forma oficial.
Se trata de una veterana en esta formación. Llegó a ser su presidenta provincial en Córdoba durante 2015 y fue parte de su Comité Ejecutivo Nacional. En los albores de Santiago Abascal, acompañó a éste en su primera visita a Córdoba y comparecencia en los bajos de un céntrico bar.
La periodista y economista jiennense (casada y madre de tres hijos) lleva afincada en Córdoba desde 2003. Fue ya la número uno de este partido en su lista por Córdoba para las autonómicas de 2015, cuando no obtuvo asiento en el Parlamento regional.
La ya candidata al Ayuntamiento de Córdoba cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el sector bancario, ya que, durante 25 años, fue directora de oficina en una sucursal de BBVA. Además, tiene varias titulaciones que avalan su carrera financiera, tales como: EFPA (Asesor Financiero Europeo), LCCI (Informador en Ley de Contrato de Crédito Inmobiliario), Prevención de Riesgos Laborales o Sostenibilidad Fundamental, entre otros.
Este periódico contactó con Almagro en la noche del martes, pero declinó hacer declaraciones. Este miércoles, ha sido ella misma la que ha confirmado en sus redes sociales que liderará la lista de Vox en la capital. Lo ha hecho publicando un mensaje en el que señala que «Agradezco al comité ejecutivo nacional de Vox y a Santiago Abascal la confianza puesta en mí para trabajar por Córdoba en estas elecciones [municipales]».
El nombre de Almagro era el mejor posicionado, pero el de Badanelli también había sonando. El comité ejecutivo nacional de este partido es el que decide quién es el alcaldable. Se esperaba que el nombramiento fuera inminente. En este partido, Córdoba era la única capital andaluza que aún no tenía cabeza de lista y era una de las seis de todo el país que todavía no contaba con su número uno para las municipales.
Los de Santiago Abascal tienen una cita de calado en la capital en mayo. En el presente mandato, el cogobierno de PP y Cs ha buscado a Vox para sacar adelante ordenanzas fiscales y presupuestos -el desencuentro más sonado entre ambas partes se dio en 2021, cuando el bipartito tuvo que acabar realizando un pacto con el PSOE para lograr la luz verde a las cuentas-.
Todo apunta a un crecimiento de Vox en las municipales de 2023. El sondeo, presentado por la UCO en junio de 2022, recogía que este partido pasaría de dos a tres concejales. Por su parte, el PP repetería triunfo pero con una subida más que contundente: de 9 ediles pasaría a 12 ó 13. Por el contrario, Cs, siguiendo la dinámica de todas las convocatorias electorales recientes en nuestro país, se hundiría: de cinco asientos en el salón de Plenos se desplomaría a uno. Otros sondeos internos llegan a darle cuatro concejales.
15 ediles, la cifra mágica
La cifra mágica que en el Ayuntamiento de Córdoba da la mayoría absoluta son 15 ediles, de un total de 29. En el presente mandato, PP y Cs han sumado 14 durante buena parte de él. Pero este verano perdieron un efectivo, porque el edil David Dorado, que se presentó por Ciudadanos, abandonó el bipartito y se convirtió en edil no adscrito, con el caso judicial Infraestructuras de telón de fondo.
Eso sí, Vox se mueve en la capital arrastrando un marco nacional y regional adverso. En el primer ámbito, están las tensiones con Macarena Olona, que fue destacada dirigente del partido, del que ya salió. Y en el segundo, está el fallido intento en las autonómicas de 2022, precisamente con Olona como cabeza de lista, de entrar en el Gobierno de la Junta. Quedó laminado por la mayoría absoluta del PP, liderado por Juanma Moreno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete