Hazte premium Hazte premium

SUBBÉTICA

El alcalde de Priego, sobre el cese de dos alcaldes pedáneos: «las actitudes de deslealtad han sido habituales»

Valdivia les recrimina a los responsables de Zamoranos y Lagunillas que se reunieran por su cuenta con Salud para pedir mejoras sanitarias

Mil personas solicitan por escrito a Salud asistencia médica diaria en Fuente Tójar

Juan Almendros, el alcalde pedáneo de Zamoranos, en el extremo de la derecha M. OSUNA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Priego, el popular Juan Ramón Valdivia, comunicó mediante una llamada telefónica el pasado viernes a dos alcaldes pedáneos de las aldeas de Lagunillas y Zamoranos, Antonio Llamas y Juan Almendros respectivamente, sus ceses como alcaldes pedáneos, cargos que iban a desempeñar hasta que concluyera el proceso electoral, que finaliza el próximo 18 de febrero, día en que cada aldea o diseminado votaran a su alcalde pedáneo.

Tras los dos ceses, ambos -que habían presentado ya su candidatura- no podrán concurrir ha dicho proceso. Valdivia ha comentado a ABC que «la comunicación telefónica la hice por respeto, para que no fuese tan frío recibir una carta comunicándole mi decisión».

Todo arranca por la decisión de estos dos representantes del Ayuntamiento decidirán asistir a una reunión en la Delegación territorial de Salud en Córdoba, acompañando a la alcaldesa de Fuente Tójar y al alcalde de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Castil de Campos para entregar a la delegada más de mil firmas en las que piden más atención médica en el consultorio médico de Fuente Tójar y en los módulos de las aldeas de Priego.

«Deslealtad»

Según manifestó el alcalde prieguense, de dicha reunión no le habían informado de nada, a excepción del pedáneo de la aldea del Cañuelo, que finalmente no fue y tras reunirse con la delegada, Valdivia señala que «las actitudes de deslealtad de estos dos pedáneos han sido habituales y ha llegado un punto en el que no se puede consentir más, llegando incluso, a seguir generando más crispación desde que les comuniqué el cese, en vez de seguir trabajando por sus aldeas».

De igual modo, Juan Ramón Valdivia añadía que, «estas dos personas, en sus competencias y obligaciones, no están cumpliendo con lo que la ley le permite y en algunos casos están suplantando el papel del propio alcalde de Priego, llegando incluso a no facilitarme información de sus aldeas y que el ayuntamiento debería tener de primera mano».

Según Valdivia, los dos pedáneos «no asumen ni aceptan su destitución y ese es el problema, y es que ellos sienten que los alcaldes en las aldeas son ellos, cuando el papel de alcalde de barrio o pedáneo es representar al Ayuntamiento y no creerse ellos alcaldes como si fuesen entidades independientes».

Tras los dos ceses, el proceso electoral sigue su curso y en el caso de la aldea de Lagunillas no habrá problema, ya que hay otra candidata alterna que se presenta como pedánea. Si en cambio lo habrá en Zamoranos, que solo se había presentado el candidato cesado, por lo que una vez que concluya el proceso se escucharán a cualquier vecino que quiera ostentar dicho cargo y tras ello se nombrará a uno.

La explicación de Almendros

Por su parte, ABC se ha puesto en contacto con el alcalde cesado de Zamoranos, Juan Almendros, quien ha explicado que «evidentemente todo viene generado por la reunión con la delegada de Salud». Almendros dijo que «antes de esa reunión, fue la directora del Centro de Salud de Priego, Ana María Baena, a mediados de noviembre, quien convocó a los alcaldes comarcales y pedáneos para informarles de la situación en la que se encontraba el centro sanitario de Priego y la atención en los centros módulos de las aldeas, la cual está al límite».

Almendros señalaba que «en esa reunión con la directora del centro de Salud de Priego, ella nos manifestó que «esa situación se la había transmitido e informado al alcalde de Priego a principio de verano y que hasta esa fecha de noviembre no había tenido ninguna respuesta y por eso, se veía en esa tesitura, tensión o desesperación, de tener que convocarnos a nosotros para ver qué se podía hacer».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación