Municipal
El alcalde de Córdoba convoca un Pleno extraordinario de control a la labor del gobierno
Los grupos acuerdan un proceso exprés para salvar la ordenanza del Centro de Convenciones
Luz verde al plan parcial de la Base Logística
El Ayuntamiento reclama la Variante Sur de la A-4
![Torrico y Albás, tras la Junta de Gobierno](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/07/25/cordoba-local-amen-Rk9qcBq11Chqhr0a1E0il7J-1240x768@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba celebrará un Pleno esencialmente político (si es que alguno no lo es) a la vuelta del verano. No será un debate sobre el estado de la ciudad sino una figura bastante extraña que se llama Pleno de control a la Junta de Gobierno Local, regulado en el reglamento municipal. Consiste en una sesión (que convoca el alcalde o un grupo numeroso de concejales) para que los concejales con área respondan de lo que han hecho y lo que les falta por hacer. En la siguiente sesión, los grupos podrán redactar una moción de conclusiones. Dos de las opciones son una moción de censura o una cuestión de confianza. La tercera es un simple escrito de apoyo político a la labor del gobierno municipal. PP y Cs no tienen votos por sí mismos para que prospere. Toda la oposición sí tiene votos para un escrito crítico aunque contando con Vox.
La convocatoria, que no tiene fecha, es la respuesta que llega desde el gobierno municipal a la petición del grupo socialista de que José María Bellido convocase una sesión expresa o compareciese para dar cuenta de la situación creada en el Área de Infraestructuras. Como es conocido, un juzgado tramita la primera denuncia de IU y Podemos mientras que la Fiscalía ha dado curso a la segunda realizada por el exdelegado y edil de Ciudadanos David Dorado. El concejal fue desprovisto de sus cargos ejecutivos y ahora es portavoz del grupo naranja sin responsabilidades de gobierno.
El teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, ha explicado en la comparencia de la Junta de Gobierno Local que el planteamiento es llevar a cabo una sesión extraordinaria para hacer balance de lo que se ha desarrollado hasta el momento. Aunque no hay fecha para ese Pleno político, sí se sabe que será antes de la comparecencia del alcalde a propuesta del PSOE, que no tendrá lugar antes del próximo 22 de septiembre.
La dinámica reglamentaria municipal permite a los cargos ejecutivos comparecer ante sus pares concejales para dar explicaciones cuando el asunto polémico se ha enfriado. Bellido ha tomado la dirección contraria. Adelantar su presencia ante los concejales y tomarles la palabra para que se debata tanto la situación de Infraestructuras como otros asuntos de la agenda que le convienen mucho más.
Los grupos políticos han pactado durante este lunes la creación de un grupo de trabajo exprés con el objetivo de salvar la ordenanza del Centro de Ferias y Exposiciones, necesaria para que se pueda empezar a usar el equipamientos. La idea es que recabar las sugerencias para la ordenanza o a la memoria del espacio con el objetivo de establecer los cambios pertinentes para que se apruebe en el Pleno.
La primera Junta de Gobierno Local de este lunes ha autorizado algunos expedientes de relevancia como el cierre de la financiación para las ayudas sociales para familias con hijos, que sumarán unos seiscientos mil euros a abonar durante el segundo semestre del año. Es un gasto cofinanciado con la Junta de Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete