Patrimonio
La rehabilitación de la Noria de la Albolafia de Córdoba vuelve de nuevo por elecciones
El alcalde anuncia otro proyecto para recuperarla y el consejero de Medio Ambiente explica que la limpieza de los Sotos sufrirá un parón cuando va al 70%
Salvador Fuentes vuelve a prometer que presentarán los Presupuestos de 2023 esta semana
Magtel entra en el sector de la desalación de agua en la Costa del Sol
![La Noria de la Albolafia y los Sotos, este lunes, tras el avance de la rehabilitación](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/27/sotos-albolafia-cordoba(9)-k0a-U502568978131T9E-1200x840@abc.jpeg)
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha anunciado este lunes que, tras el avance de las laborales de limpieza medioambiental y patrimonial de los Sotos de Albolafia, tiene previsto encargar de forma inmediata un proyecto para «la rehabilitación de la Noria de la Albolafia».
Bellido ha explicado que «ha llegado el turno de la noria», después de la actuación de la Consejería de Medio Ambiente para dejar «sin vegetación» gran parte de los Sotos y recuperar la visibilidad en varios elementos del patrimonio de la ciudad.
Por este motivo, el alcalde de Córdoba ha comunicado que «voy a encargar un proyecto para la rehabilitación de la Noria de la Albolafia», que forma parte de la «imagen de Córdoba» e incluso de su iconografía. En este sentido, ha aclarado que solicitará «a la Gerencia Municipal de Urbanismo» y a la «Comisión Provincial de Patrimonio» la preparación de un «proyecto para su rehabilitación».
Bellido ha recordado que no se trata de las únicas actuaciones en el patrimonio del Casco Histórico que se está realizando en este mandato y ha puesto como ejemplo las intervenciones en «la Puerta del Puente o el Alcázar de los Reyes Cristianos».
Los Sotos, en suspenso por nidificación
El alcalde de Córdoba ha hecho ese anuncio después de que consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco (PP), haya visitado este lunes la intervención integral que realiza el gobierno andaluz en los Sotos de la Albolafia.
Fernández-Pacheco, que ha comparecido ante los medios casi media hora después de lo previsto, ha destacado que la regeneración de este paisaje natural está ejecutada ya «en un 70 por ciento».
En este sentido, el consejero de Medio Ambiente ha explicado que el proceso de limpieza de vegetación del cauce el río y el patrimonio está suspendido «desde el 1 de marzo hasta el 15 de septiembre» para facilitar el periodo «de nidificación de las más 120 especies de aves que anidan en los Sotos».
En cualquier caso, Fernández-Pacheco también ha puesto fecha a la finalización de esta intervención, que tiene un presupuesto de casi medio millón de euros. En principio, el consejero ha explicado que la obra se retomará a mediados de septiembre con el objetivo de que esté finalizada «antes de acabar este año».
Orujeras
Además, el delegado de Medio Ambiente, Rafael Martínez, también ha desarrollado el estado de los trámites por el episodios de contaminación que podrían haber generado varias plantas orujeras por la provincia.
Martínez ha explicado que se han instalado medidores de la calidad del aire en «Espejo y Montilla» y que los parámetros de los mismos han sido «normales». Incluso, ha avanzado que «próximamente se tratará el medidor que Torremolinos para instalarlo en Palenciana».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete