sucesos
El alcalde de Córdoba anuncia que la Junta Local de Seguridad abordará el apuñalamiento del Arenal
Habla de medidas de refuerzo en la zona pero de la necesidad de «cambiar el modelo de ocio»; la Corporación Municipal guarda un minuto de silencio y traslada su pésame a la familia
Un menor de 16 años muere apuñalado por otro ya identificado en la zona de botellón de El Arenal
El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha anunciado este lunes que la Junta de Seguridad abordará proximamente si deben tomar medidas de refuerzo de la misma en determinadas zonas, entre ellas El Arenal tras el homicidio de un adolescente de 16 años este sábado, conjuntamente entre Policía Local y Policía Nacional.
Además, la Corporación municipal ha realizado un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento de Córdoba en señal de pésame, duelo y despedida del joven fallecido este fin de semana mientras estaba de celebración en el recinto ferial.
Igualmente, la Junta de Gobierno Local ha acordado trasladar «el pésame del gobierno local y de toda la ciudad a la familia de Alejandro Ortega Romero», el joven de 16 años de edad que el sábado fue apuñalado mortalmente durante un cumpleaños en el recinto ferial de El Arenal supuestamente por parte de un menor ya detenido junto a otro, como presunto coautor de delito de homicidio.
Bellido, en declaraciones a los periodistas, ha señalado que el pésame también se ha extendido al Instituto de Educación Secundaria (IES) Averroes, donde cursaba estudios el joven y que también ha guardado cinco minutos de silencio, así como al Club Deportivo Azahara del Guadalquivir, donde jugaba al fútbol.
Acciones
Según ha expuesto el poseedor del bastón de mando de Córdoba, «estas situaciones las abordaremos como es normal en las juntas locales de seguridad, porque es algo que sobrepasa la propia competencia del Ayuntamiento», al ser «un tema de seguridad general de la ciudad que habrá que ver», aunque ha remarcado que «la reflexión es más profunda, porque se pierde una vida joven por nada, un sin sentido absoluto, cuando sale un chaval a divertirse una noche de sábado, que es lo más normal y lo más humano». «La verdad es que es un drama terrible», ha lamentado.
«Más allá de la seguridad, que muchas veces estas cuestiones son complejas de abordar, sí nos tiene que hacer reflexionar sobre el modelo de ocio que tienen los jóvenes, en general», ha señalado Bellido, quien considera que «salir a divertirse en torno al alcohol, en zonas que están alejadas, que es verdad que no causan molestias a vecinos, pero luego tienen este tipo de problemas; nos tienen que hacer reflexionar que la valoración no es sólo de seguridad, sino de educación y de intentar erradicar que su forma de divertirse sea esa».
A juicio del alcalde, «hay que buscar que busquen otras formas de divertirse, que son más sanas, para empezar, y en segundo lugar, también son más seguras».
En este sentido, ha comentado que «en la Junta de Seguridad se verá si hay medidas de refuerzo que tomar en determinadas zonas conjuntamente entre Policía Local y Policía Nacional», y «seguiremos reforzando», de modo que «próximamente desde el Ayuntamiento comienza un programa de prevención del consumo de alcohol en colegios e institutos de la mano de la Federación Española de Bebidas Espirituosas», ha dicho Bellido, quien ha aseverado que «ese camino también se tiene que recorrer».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete