Hazte premium Hazte premium

Tribunales

El alcalde y el Ayuntamiento de Montalbán deberán indemnizar a un funcionario por acoso laboral

El juez considera que es han vulnerado los derechos fundamentales y les obliga a pagar 12.588 euros

Nueva Carteya y Montalbán son los municipios con más peso del sector del campo en Córdoba

Ayuntamiento de Montalbán de Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado de lo Social número 4 de Córdoba ha condenado al alcalde y al Ayuntamiento de Montalbán por acoso laboral a un técnico municipal de Urbanismo, funcionario del Consistorio. La sentencia da la razón al trabajador que denunciaba el «hostigamiento y la persecución sufrida en su trabajo durante años»

Según la sentencia, se ha producido un «ataque reiterado a la integridad moral del trabajador» y considera acreditado que «se ha incurrido en una vulneración del derecho a la dignidad y a la integridad moral, lo que comporta una lesión de derechos fundamentales».

La primera sentencia data de julio de 2022, pero se recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que lo devolvió al Juzgado porque era necesario un expediente administrativo. Cuando se incorporó se dictó una nueva sentencia que recoge la condena en los mismos términos.

Entre los comportamientos estaban, por ejemplo, el abrir expedientes por no acudir al puesto de trabajo cuando se había dado la debida justificación de que el afectado padecía problemas de ansiedad y de depresión.

Por este motivo, el alcalde de Montalbán, Miguel Ruz, y el propio Ayuntamiento tendrán que pagar una cantidad de 12.558,60 euros y a cesar en la actuación, que según la denuncia del trabajador se debe a su condición de delegado del sindicato CSIF.

No es la primera vez que se condena al Ayuntamiento de Montalbán de Córdoba por lesionar derechos fundamentales. En el año 2019, según comunicó el propio trabajador, ya se consideró que había vulnerado el derecho a la libertad sindical, en concreto al sindicato CSIF.

Según el funcionario al que ahora la sentencia reconoce como víctima de acoso, éste ha presentado decenas de solicitudes que nunca han obtenido respuesta, así que el asunto se ha tenido que dirimir en los tribunales, y ya ha podido ocurrir con otros funcionarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación