el tiempo
Agosto pulveriza ya la temperatura máxima de los últimos 60 años
Los valores extremos del termómetro en la primera quincena están 4,3 grados por encima de la media histórica
La Agencia Estatal de Meteorología constata una «anomalía térmica» que apunta a un mes de récord absoluto
La ola de calor se amplía en Córdoba con tres días por encima de los 43 grados
![Un turista cruza la Puerta del Puente con una botella de agua en ola de calor en Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/17/calor-cordoba-valerio-RpuXuTibnlmpbPuQ5yHqh5L-1200x840@abc.jpg)
La canícula que ha azotado Córdoba durante la primera quincena de agosto hace saltar por los aires cualquier registro meteorológico de temperaturas máximas en este mismo período en los últimos sesenta años. Con termómetros que marcaron máximas de 45 grado a la sombra el pasado 11 de agosto o mínimas que no bajaban de los 25 grados durante la noche no dejan margen a pensar que todos los años hace este calor extremo.
Córdoba ha concatenado una alerta naranja y dos alertas rojas por riesgo extremo por temperaturas máximas en sólo dos semanas.
El calor ha sido asfixiante sin dar un respiro en la capital cordobesa. El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan de Dios del Pino, destaca a ABC como dato significativo que «durante todos los días de la primera quincena de agosto la temperatura máxima ha estado siempre por encima de la media del período de refencia que se toma después de hacer estas mediciones entre 1981 y 2010».
Para Del Pino, «no es nada habitual que se concatenen tandos días con temperturas por encima de la media». De este modo, de seguir la tónica en cuanto a temperaturas, -falta por concretar qué tiempo hará el resto del mes para poder tener una comparativa exacta -lo más destacado- para este analista de la Aemet, «son las máximas registradas que se sitúan en una media de 40,8 grados mientras que la media de esta quincena de agosto que se toma de referencia entre los años 1981 y 2010 es de 37,7 grados».
![Imagen - «Las máximas registradas se sitúan en una media de 40,8 grados en lo que va de mes de agosto mientras la media histórica es de 37,7 grados»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/08/17/entrevista-aemet-delpino-U13504858747psm-170x170@abc.jpg)
«Las máximas registradas se sitúan en una media de 40,8 grados en lo que va de mes de agosto mientras la media histórica es de 37,7 grados»
Juan de Dios del Pino
Delegado Territorial de la Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla
Quiere decir que esta quincena ha tenido una anomalía de 4,3 grados, una «anomalía térmica», en palabras del delegado territorial en Andalucía de la Aemet, «bastante importante; ha sido un mes bastante cálido».
En cuanto a máximas registradas desde el pasado día 1 hasta el pasdado día 15 de agosto la máxima más baja registrada en la capital cordobesa ha sido 37,06 el pasado el día 4 de agosto.
El día 11 de agosto, el más calido del mes
Mientras que el valor más alto alcanzado por los termómetros en lo que va de mes en la ciudad ha sido de 45 grados, una temperatura que se registró durante la jornada del pasado 11 de agosto.
«Si nos vamos a analizar las temperaturas mínimas de esta quincena, han tenido una media de 19,9 grados, mientras que la media de ese mismo periodo de referencia (1981-2010) era de 19,4 grados. En este caso de la comparativa de las mínimas, la anomalía es positiva de medio grado, nada que ver en esos medios grados con los más de cuatro registrados de diferencia por las máximas».
Noches menos calurosas
La conclusión a la que llega este portavoz de la Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla no es ni más ni menos que «pese a lo que se pueda pensar en la calle las noches en Córdoba no han sido más calurosas, o al menos no más que en los últimos 40 años».
La noche más fresca en lo que va de mes fue pasada madrugada del 3 al 4 de agosto, cuando la temperatura mínima al amanecer fue de 15,7 grados, y por el contrario, la mas calurosa fue del 8 al 9 de agosto en la que se registraron 24,7 durante la madrugada.
Otro dato significativo para Del Pino es que durante todos los días de esta quincena de agosto «la temperatura máxima ha estado siempre por encima de la media pero también durante un perido más largo; es decir, no es lo habitual que se concatenen tandos días con temperturas por encima de la media en tan sólo dos semanas». Desde la Aemet señalan ademas que «no sólo hemos tenido un verano de los más calurosos de la historia, sino que también, es importante decir es Córdoba se encuentra en la fraja o zona más calida de Andalucía que va desde Montoro a Andujar».
Récord de España: La Rambla con 47,6 grados en 2021
Como hito, Del Pino recuerda cómo el récord de España por altas temperaturas en los últimos años lo ostenta La Rambla. Esta localidad de la Campiña cordobesa ostenta el récord en España en estaciones homologadas de Aemet cuando registró 47,6 grados el 14 agosto de 2021.
El análisis que hace Del Pino es que «en los últimos años, estamos alcanzando temperaturas muy altas con mayor número de olas de calor y más largas, y en esa situación, arrojando los valores más altos que se suelen dar, no es exclusivo de Córdoba sino también lo registra Jaen o Murcia incluso».
«El agosto más caluroso desde que hay registros»
Por tanto, si la tónica de las temperaturas continúa como los primeros días de agosto, -que empezó con alerta amarilla y máximas de 41 grados para subir a la alerta roja de los ultimos días- y con la misma frecuencia de estas olas de calor como hasta ahora, este último mes de agosto podría situarse como el más caluroso desde que hay registros, esto, es en el año 1961. Hay que recordar que Córdoba lleva a penas tres jornadas desde que dejó atrás la última alerta roja que comenzó, o más bien se solapó a la anterior, el viernes 13 de agosto, y estuvo vigente en las horas centrales del día, de 14 a 20 horas. En ese tiempo se alcanzaron hasta los 44 grados de temperaturas en la estación meteorológica del Aeropuerto.
Y de momento, si no hay un cambio brusco de temperaturas, el mes continúa con otro aviso amarillo por máximas de hasta 38 grados durante las jornadas del viernes lo que podría dar lugar a que se despliegue una nueva alerta, un nuevo aviso por altas temperaturas, que podrían llegar a los 43 grados el sábado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete