Hazte premium Hazte premium

meteorología

La Aemet eleva el nivel de alerta al rojo en el Norte de Córdoba este sábado por fuertes lluvias y viento

El máximo grado de aviso estará activo dela medianoche a las 12.00 horas

Cierre de parques en Córdoba por fuertes lluvicas y viento: medidas de precaución a partir de este viernes

Una mujer se protege de la lluvia durante un día de temporal valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La borrasca Berenice va cogiendo cada vez más músculo ante su inminente llegada a Córdoba. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha rectificado al alza sus previsiones para este sábado en el Norte de la provincia, donde ha elevado la alerta al grado máximo por las lluvias previstas.

Se activará el nivel rojo en la zona de la Sierra y Pedroches desde la medianoche de este sábado y hasta las 12.00 horas de este 12 de octubre. El escenario es de riesgo extremo y la precipitación acumulada en la parte septentrional de Córdoba puede llegar a ser durante esas doce horas de alerta de 120 litros por metro cuadrado.

A partir del mediodía el nivel de aviso bajará a naranja. Se mantendrá activa hasta las nueve de la noche, cuando se desactivará. En este caso, las lluvias acumuladas pueden llegar a ser de 100 litros por metro cuadrado.

La provincia se prepara para un escenario de intensas lluvias este viernes y este sábado. De hecho, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha informado, en un comunicado, de la «activación de un plan preventivo que incluye una batería de medidas a adoptar así como información a los ayuntamientos ante el paso de la borrasca Berenice».

Fuentes ha adoptado esta decisión una vez que se han conocido los niveles elevados de alerta activados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para Córdoba para este viernes y sábado, que, como se ha indicado, incluso alcanzarán su máximo nivel en el Norte, con el nivel rojo de aviso durante la primera mitad del 12 de octubre.

Entre las medidas adoptadas por la Administración provincial para abordar las posibles incidencias que se puedan producir se encuentran «la vigilancia de las carreteras y puntos críticos ante posibles desbordamientos de arroyos». De la misma manera, ya está previsto un retén de maquinaria y personal para atender posibles problemas y averías que puedan surgir.

En este operativo, ha continuado Fuentes, también está implicada la empresa provincial de medio ambiente (Epremasa), que igualmente dispondrá de los materiales para actuar si se requiere. Por parte de la empresa provincial de aguas (Emproacsa) se ha acopiado material y equipos ante posibles incidencias.

Protección Civil y bomberos

La Diputación ha añadido que desde Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos se reforzará la comunicación para poder atender todos los avisos y se dispondrá de efectivos y vehículos necesarios para actuar en las incidencias que se puedan producir.

Fuentes ha remitido una carta a los ayuntamientos informando del dispositivo, a la vez que se establecen una serie de recomendaciones a los vecinos. Así, se les aconseja revisar bajantes y husillos para confirmar que están limpios para cuando lleguen las precipitaciones. Igualmente, es conveniente retirar del exterior de las casas -sobre todo de terrazas y balcones- todos aquellos elementos del mobiliario que puedan ser arrastrados por el viento o el agua y provocar accidentes -macetas, carteles, tendederos, mesas o sillas-.

Frente a las lluvias y las tormentas es preferible evitar los desplazamientos por carretera, se ha recordado desde Diputación. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de los medios de comunicación de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Fuentes ha concluido señalando que los Ayuntamientos también pueden adoptar medidas como «el cierre de parques y jardines -el de la capital ya ha adoptado dicha medida-, así como de otros espacios públicos susceptibles de sufrir daños como cementerios».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación