Agricultura
La adulteración de la miel y una avispa invasora, amenazas del sector apícola en Córdoba
Expomiel promociona este fin de semana en la Diputación al sector y la calidad de sus mieles
La sequía y el calor reducen un 80 por ciento la producción de miel en Córdoba

La Diputación Provincial de Córdoba acogerá este fin de semana la vigésimo sexta edición de Expomiel, cita que reunirá de nuevo a productores cordobeses y de otras zonas de Andalucía para promocionar y dar a conocer las mieles y productos apícolas andaluces de calidad, además de analizar los principales retos a los que se enfrenta el sector en sus tradicionales jornadas técnicas.
El vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, presentó este martes el evento y explicó que «la apicultura es un modelo de desarrollo sostenible con vinculación económica, social y ambiental y con una importancia determinante en la economía de la provincia».
La actividad apícola se distribuye por todo el territorio cordobés con explotaciones en 55 de los 78 pueblos, siendo las comarcas de los parques naturales de Hornachuelos, Cardeña-Montoro, la Sierra Subbética y la comarca de Los Pedroches las zonas de mayores asentamientos de colmenas, según los datos aportados por la institución provincial.
Lorite indicó que «es una actividad tradicional, anclada al territorio, artesanal y medioambiental de primer nivel, aunque pasa por momentos delicados debido a tres cuestiones: la sequía y sus efectos sobre la producción, las especies invasoras y la adulteración en la comercialización de mieles».
«Tenemos desde el viernes hasta el domingo -prosiguió- para disfrutar de una parte expositiva con 22 puntos de muestra, actividades escolares, catas dirigidas, las jornadas técnicas del sábado y la entrega de premios de los concursos de calidad de mieles, con una concurrencia importante», afirmó Lorite.
Jornadas técnicas
Por su parte y en nombre del Centro Andaluz de Apicultura de la Universidad de Córdoba (UCO), Francisco Puerta, describió el contenido de las jornadas técnicas que «sirven para ponerse al día de los problemas que, desde el punto de vista científico, pueden crear dificultades» al sector apícola, en particular, y a la sociedad, en general.
La adulteración de la miel y la expansión de la 'vespa orientalis', una avispa invasora que se está extendiendo ya por toda Andalucía, serán temas centrales». Finalmente, el responsable de Apicultura en COAG, Juan Antonio Ruiz, lamentó que la última campaña de recolección de miel «haya sido nefasta, con un 80% menos de producción o incluso sin sacar nada», hasta el punto de abandonarse cultivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete