salud
Los actos quirúrgicos de San Juan de Dios de Córdoba subieron un 11% en 2022
Las atenciones en las Urgencias pediátricas registraron un alza del 44%
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba inaugura su nueva unidad de Medicina Nuclear
Una pediatra en el Hospital San Juan de Dios
El Hospital San Juan de Dios de Córdoba registró en 2022 un crecimiento en «la práctica totalidad» de sus servicios, según la memoria de actividad del centro sanitario situado en la avenida de El Brillante y que difundió ayer. Tal es el caso de áreas como la de Urgencias pediátricas, que tuvo un aumento del 44 por ciento en su actividad, «lo que la consolida como complemento fundamental al área materno infantil en la atención integral que se da a la persona desde su nacimiento».
También la actividad quirúrgica creció casi en un 11 por ciento en 2022, con un número de intervenciones de 14.235 frente a las 12.849 en 2021, al igual que el bloque de Urgencias, que registró 84.988 pacientes atendidos. En cuanto a las consultas externas, éstas ascendieron a 142.439 en 2022, un 6,7 por ciento más que el año anterior, y continúan creciendo las que se desarrollan en horario matutino, que ya suponen el 65 por ciento del total. A este respecto, Traumatología, Ginecología, Cirugía General y Oncología se situaron como las especialidades más demandadas.
De otro lado, el número de nacimientos continúa en ascenso paulatino y se ha pasado de los 1.146 de 2021, a los 1.235 atendidos en 2022, mientras que las cifras de Hospitalización se situaron en 22.865 estancias en 2022.
El director gerente del centro de la Orden Hospitalaria, Horacio Pijuán, destacó que tras las buenas cifras asistenciales registradas en 2022 se encuentra «la confianza de muchas personas en nuestros profesionales, a quienes le encomiendan algo tan importante como el cuidado de su salud y todo lo que ello implica». «Esto nos proyecta a impulsar el desarrollo asistencial y tecnológico, para seguir avanzando hacia un hospital de vanguardia con servicios cada vez más punteros en el ámbito andaluz», añadió Pijuán.
Órganos y tejidos
Al margen de los datos asistenciales, el ejercicio de 2022 también supuso la consecución de grandes hitos para el centro, como fueron la obtención de la autorización como centro extractor de órganos y tejidos, del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Asimismo, durante el pasado año el centro de la Orden Hospitalaria en Córdoba implementó el trabajo en red con el Hospital Materno Infantil Sant Joan de Deu de Barcelona mediante la firma de un convenio, cuya colaboración, en materia de consultas pediátricas en patologías de alta complejidad, en Cardiología, Urología, Traumatología y Otorrinolaringología o la formación en cirugía 3D es posible «gracias a la coordinación de esfuerzos y optimización de recursos sanitarios».
A nivel nacional, durante el pasado año la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios atendió a 2.543.799 personas en sus centros hospitalarios, así como 1.492.667 consultas externas .
Ver comentarios