Hazte premium Hazte premium

Agricultura

Los aceites de oliva virgen extra de Priego de Córdoba vuelven a copar los premios Alimentos de España

El galardón ecológico ha sido para Almazaras de la Subbética; el 'frutado verde amargo', para Muela; mientras que la modalidad 'frutado verde dulce' ha ido a parar a la cooperativa La Purísima

Festival del Aceite Virgen Extra de Córdoba: oro líquido para mojar sopas a pie de calle

Depósitos en el interior de una almazara de Priego de Córdoba EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aceite de oliva virgen extra de Almazaras de la Subbética de Carcabuey (Córdoba), perteneciente a la DOP Priego de Córdoba, que ha recibido la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega, se ha alzado con el Premio Especial Alimentos de España, galardonado como mejor aceite en la categoría de producción ecológica que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que ha sido publicado en el BOE de este martes.

En concreto, el premio especial se concede al aceite con mayor puntuación obtiene en la cata ciega de los ganadores en las cuatro modalidades categorías distintas modalidades. En esta categoría de Producción Ecológica, los finalistas han sido los aceites presentados por Finca la Torre, de Antequera (Málaga) y Oro Bailén Galgón 99, de Villanueva de la Reina (Jaén).

En la modalidad de 'Frutado Verde Amargo', el premio ha recaído en el aceite de Almazara de Muela, de Priego de Córdoba, con DOP Priego de Córdoba, mientras que el de 'Frutado Verde Dulce' ha recaído en la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima, de Priego de Córdoba, también con DOP Priego de Córdoba.

Por otro lado, en la categoría de 'Frutado Maduro', el premio es para el aceite presentado por Centre Oleícola del Penedés, de Llorenç del Penedés (Tarragona), con Denominación de Origen Protegida Siurana.

El procedimiento de selección de los aceites ganadores, incluida la evaluación sensorial y los análisis físico-químicos, se ha desarrollado en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Estos premios, que forman parte de las acciones promocionales de la estrategia #AlimentosdEspaña, tienen como finalidad poner en valor la excelencia de los aceites de oliva españoles y promocionar su conocimiento y valoración entre los consumidores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación