Municipios
La abstención del PSOE facilita que el PP apruebe los presupuestos de la Diputación de Córdoba para 2024
Vox vota en contra e IU se reserva el voto para el expediente que ratificará el Pleno el día 21 de febrero
Fuentes presenta unos presupuestos de 386 millones para 2024 en la Diputación de Córdoba
![El portavoz socialista en la Diputación José Antonio Romero durante un Pleno provincial](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/13/1475731618-RDbJGmaYyotfogeUgoCdQII-1200x840@abc.jpg)
La comisión de Hacienda de la Diputación aprobó ayer el expediente de los Presupuestos de la Institución Provincial para este 2024 con el voto a favor del PP, la abstención del PSOE y el contrario de Vox. IU se ha reservado el voto. El Pleno votará las cuentas del ejercicio en curso el próximo 21 de febrero.
El presidente de la Diputación de Córdoba, el popular Salvador Fuentes, ha anunciado este miércoles, «con mucha alegría y entusiasmo», que «tenemos presupuestos» y la «idea es que se aprueben el día 21» de febrero en el Pleno de la institución provincial con la «abstención» del PSOE, grupo al que ha agradecido su «responsabilidad» ante una situación «muy difícil en algunas de las empresas» provinciales.
En este sentido y en respuesta a preguntas de los periodistas tras mantener un encuentro con el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, ha señalado que a partir de la aprobación de las cuentas provinciales «los pueblos ya van a empezar a funcionar con seguridad contable, con proyecciones de futuro, que es lo que todos queríamos».
«El deber de sacarlos adelante»
«Nosotros tenemos el deber de sacar adelante el gobierno, las empresas y las cuentas de los pueblos, que son muchas y muy importantes, y que suben considerablemente», ha dicho el máximo representante de la institución provincial, quien ha hecho hincapié en que «este es el presupuesto más importante de la historia en todas las delegaciones».
En este contexto y tras el anuncio de la abstención socialista, Fuentes ha afirmado «sobre los que han votado en contra», es decir, IU y Vox, que «hasta el miércoles intentaré que cambien de opinión», pues, según ha argumentado, es un proyecto de presupuestos «muy interesante» y «muy bueno para la provincia de Córdoba» y, aunque «ya hay una gran mayoría que lo respalda, si de aquí al miércoles puedo cambiar algún voto, lo voy a intentar».
Para concluir, ha resaltado que «es un proyecto de futuro, un proyecto de consenso, donde todos tenemos que dar un paso hacia adelante sobre la situación crítica que atraviesan algunas empresas y eso es un soplo de confianza a muchos trabajadores», que están «pendientes de este presupuesto y de alguna subida de tarifas» para que «esas empresas públicas» sean «competitivas».
El anuncio de Vox
Hay que recordar que la portavoz de Vox en la Diputación de Córdoba , Yolanda Almagro, anunció ayer noche en una nota el voto en contra en los Presupuestos de la Diputación de Córdoba para el año 2024, aunque emplazó a la Comisión de Hacienda de este miércoles como último recurso para tomar una decisión.
Lo curioso del caso es que minutos después de enviar la comunicación pidió que se embargara hasta la reunión de esta mañana para ratificar el signo del voto. «El PP tendrá que decidir abiertamente entre tener de socio al PSOE o como socios a Vox que ha demostrado su lealtad en todos los sitios donde cogobernamos», dijo.
Y no iba mal encaminada pues según pudo confirmar ABC, los populares van a sacar el presupuesto adelante gracias a la abstención del PSOE, por lo que tendrá el refrendo de una gran mayoría del Pleno de la Diputación.
Gasto «ideológico» y «no superfluo» más las cuentas de algunas empresas están entre los motivos esgrimidos por la formación de Santiago Abascal que, sin embargo, sí apoyo el paquete de ordenanzas fiscales para el año próximo.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes (PP), presentó el pasado 30 de enero el borrador de los presupuestos de la Institución para este año 2024, que ascienden a 302,6 millones de euros. Es el más alto de la historia, ya que sube dos millones (desde 300,3), es decir, un 0,72% respecto al ejercicio anterior (2023).
El presupuesto consolidado, que engloba también a los organismos autónomos y a las empresas públicas (algunas en una situación delicada), será de 385,9 millones de euros. Sube en seis millones respecto al año pasado, con un incremento del 1,8 por ciento.
Ayer, Vox ha insistido este martes en que los considera «continuistas» al incluir partidas presupuestarias «ideológicas que no suponen ningún cambio para nuestra provincia y que no rompen con las políticas de izquierdas en la Institución provincial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete