presión fiscal
Abrir el grifo de agua e ir al contenedor de basura costará en Córdoba en dos años un 15% y un 45% más
El gobierno de Bellido se topa con subidas en tasas directas, obligado por normas externas, costes y solvencia de las empresas, frente a su discurso de bajadas fiscales
El PP promete «seguir bajando impuestos» en Córdoba tras aprobar las ordenanzas fiscales de 2025 con bajada del 2% en cinco tributos
Un joven introduce una bolsa de basura en un contenedor en la calle Claudio Marcelo
La subida del 10 por ciento de media en la tarifa del agua para 2025 que se aprobará mañana en Emacsa es una gota más en el vaso de la presión fiscal que desde el gobierno municipal del PP se opta por ver medio vacío y en la oposición medio lleno. El incremento, que no entraría en vigor hasta casi la mitad del próximo ejercicio, se suma al 5 por ciento aprobado a finales de 2023 y que ya ha entrado en vigor con un cambio tarifario de consumos paralelo. En total, un 15% en apenas un año.
Pero junto a esta subida en un servicio directo como el suministro de agua y su depuración está la recogida de basura que se ha disparado en un 45 por ciento en ese mismo tiempo, aduciendo Sadeco, en gran medida, argumentos similares: exigencias externas ambientales y normativas que encarecen un servicio ya de por sí costoso, pero que repercute en todos los cordobeses.
Hace una semana el PP defendía en el Debate sobre el Estado de la Ciudad sus bajadas fiscales desde que llegó en 2019 a Capitulares. Afronta una sexta para el próximo año, pero en impuestos indirectos relacionados con la actividad económica (IAE, el ICIO o las tasas y licencias urbanísticas) al que se suma el sello del coche, quizás otro de los más populares junto al IBI de urbana.
Sea como fuera, el vaso está medio lleno para la oposición que pone el grito en elc ielo con lo que ha llamado el 'basurazo' y el 'manguerazo' -en palabras del líder del PSOE Antonio Hurtado- y medio vacío para el PP que defiende en sus cuentas unos 800.000 euros que sus rebajas para el próximo 2025 dejarán en los bolsillos de los contribuyentes.
Sadeco aplicará una subida del 10% a la tasa de basura a partir del 1 de enero del próximo año 2025. Esta se une a la del 35% aprobada en octubre de 2023 para este año por lo que en un solo año, prácticamente, pero dos ejercicios, dicha tasa habrá subido en Córdoba un 45%. La razón esgrimida es una merma de ingresos, en concreto por la aparición del nuevo contenedor gris, llamado de «restos», y la obligación de colocar un quinto depósito en las calles.
Aucorsa
La subida supondrá 24,25 euros al año por contribuyente y, por tanto, unos dos euros al mes, para los cordobeses que tengan el régimen fiscal más alto, y 6,7 euros al año y 0,56 euros al mes para los del régimen fiscal más bajo. Los pensionistas o personas en riesgo de exclusión social que acrediten que sus ingresos anuales no superan el 12% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples tendrán que pagar 2,16 euros al año y 0,18 euros al mes. Para locales y negocios el incremento medio anual será de 43 euros.
Resta saber si el Gobierno suprimirá las ayudas al transporte, por lo que Aucorsa tendría que volver al precio anterior en su bonobús, ahora rebajado en un 50%. Pese a esta rebaja en el precio del billete del bonobús, la empresa de transporte municipal va camino de batir récord de usuarios este 2024, claro que si se repone la bonificación supone otro pellizco en la cartera de los cordobeses.
Ver comentarios