REPORTAJE
El 28-F eleva el turismo al frenesí en Córdoba
Lleno en La Judería en la víspera del Día de Andalucía
Los hoteles de Córdoba tienen ya llenas dos de cada tres habitaciones para el puente del Día de Andalucía
El 'hygge' es una forma que tienen los daneses de hacer bella la sencillez de su oferta turística y de sobreponerse con buen ánimo a los rigores de la climatología. Y también es el nombre de un establecimiento de restauración de la calle Cardenal González, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba, que abrieron en Pablo Aguilera y Sergio Sánchez en 2018.
«Estamos luchando un poquito para reponernos después del Covid, a ver si sacamos la cabeza», dice el primero de ellos en la víspera del Día de Andalucía, a media mañana y cuando la Judería está bañada por un sol puro. Corre un aire de finales de invierno, aún frío pero que augura un cambio de estación. Hasta los extranjeros más acostumbrados a las bajas temperaturas llevan abrigos gruesos, bufandas, y algunos guantes.
«No vamos mal: está siendo un febrero un poco atípico, porque suele ser una fecha baja en visitas pero ahora hay bastante gente, sobre todo de procedencia nacional en este puente, aunque nosotros nos movemos sobre todo con turismo internacional», explica Aguilera.
Pasa un guía con un altavoz en su mochila que les transmite a sus clientes las pautas de lo que están viendo. «Ahora vamos al Puente Romano y a la Puerta del Puente: por favor, no le digan Arco del Triunfo, que es incorrecto», se extiende el joven, de la empresa Smart Fun. «No podemos quejarnos: hace dos años estábamos muertos por la pandemia, y es una alegría que ahora tengamos que hacer malabarismos para cuadrar los grupos: nos movemos con japoneses, italianos, franceses, porque los españoles suelen ir por su cuenta. Estamos sin hueco hasta el lunes que viene», suscribe Israel, el cicerón.
Hay quien se lo monta por libre. Matías y Sandra, por ejemplo. Dos ingenieros con plaza en la Universidad de Granada. «Córdoba es el contrapunto de nuestra ciudad. Hay que venir aquí para hacerse una idea más completa de la cultura andalusí. Yo estoy enamorada de los Jardines del Generalife y me muero también en el Patio de los Naranjos», comenta ella. «La Judería cordobesa está menos masificada que el barrio antiguo de nuestra ciudad, y aquí el comercio es más respetuoso, veo menos carteles y menos tenderetes en las calle. Eso me gusta. ¿Sabe dónde podemoss comer con garantías?», pregunta él.
Buen momento de El Churrasco
En El Churrasco, por ejemplo. José Carlos Moral es el jefe de Administración del restaurante. «No nos podemos quejar, la verdad. Va habiendo movimiento, la cosa está yendo bastante bien. Vienen tanto clientes de Córdoba que aprovechan los días libres, festivos, como el turismo nacional, que es más numeroso que el internacional, que es verdad que está recuperando poco a poco», asegura el hombre.
![Un guía hace una indicación en el Patio de los Naranjos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/27/turistas-cordoba-andaluciauno-U06201135753MqV-624x350@abc.jpeg)
En la puerta de la Facultad de Filosofía y Letras hay cuatro chicas de Valladolid que atiende a los comentarios de Luis de la Rosa, otro guía que compatiliza sus estudio de posgrado con la actividad turística. «Os voy a llevar ahora al Zoco, que conserva su fisonomía original en parte. Allí podéis comprar los regalos de los que habéis hablado», resume. «No paramos: esto es un renacimiento después de lo que hemos vivido», confiesa en un aparte.
Tampoco tiene un respiro Francisco Palacios, el dueño de Tabersus, en Corregidor Luis de la Cerda, justo entre el Centro de Recepción de Visitantes y la Mezquita-Catedral y abierto desde 2017. «Estamos viviendo buenos momentos desde que comenzó 2023: diría que la clientela es ahora el doble que el año pasado, y es mayoritariamente nacional», expone. «Y la gente viene con otra alegría: ahora está más tiempo en la mesa, se lo toma todo con más calma. Consume más», finaliza.
El 'hygge' del 28-F en Córdoba es el del turismo en alza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete