entrevista

Juan Luis Sevilla: «San Rafael debe procesionar todos los años»

El profesor de Derecho de la UCO pronunciará una de las conferencias organizadas por la hermandad del Custodio

Juan Luis Sevilla: «San Rafael debe procesionar todos los años» roldán serrano

r.c.m.

Juan Luis Sevilla , profesor de la Facultad de Derecho y Empresariales de la Universidad de Córdoba y pregonero de la Semana Santa en 2013, ha sido uno de los elegidos para pronunciar una de las conferencias organizadas por la hermandad de San Rafael con motivo de su festividad abordando su vinculación con los Santos Mártires.

Sobre la devoción que Córdoba siente hacia su Custodio, Sevilla se remite a Ramírez de Arellano: «la devoción a los Santos Mártires estuvo muy arraigada hasta el siglo XVIII. De hecho, era una de las grandes devociones junto a la Fuensanta, el Nazareno, San Rafael y la Virgen de Villaviciosa . Los acontecimientos políticos y el laicismo del siglo XIX tuvieron mucho que ver en la pérdida de arraigo de los Mártires, cuya devoción se centraba más en lugares concretos como la ermita de la Ribera o San Pedro. No ocurrió así con San Rafael, del que siempre se ha pensado que guarda la ciudad».

Este profesor considera «completamente complementarias» las tradiciones laicas con las religiosas que se celebran el 24 de octubre, como los pero les. «De hecho, son maneras muy cordobesas de celebrarlo», afirma.

Considera, por otro lado, que la imagen de San Rafael debería procesionar todos los años . «Lo ha hecho en momentos puntuales, pero pienso que podría hacerlo todos los años y así avivar su devoción. El día de su festividad todos van al Juramento, no así el resto del año», considera Sevilla.

Finalmente, este investigador cree que debería haber representación institucional en los actos de San Rafael : «en los de San Rafael, en los de la Fuensanta y en todos».

Ver comentarios