ECONOMÍA
Los cinco retos de la nueva dirección de Hostecor
Mala situación económica, integrar al sector, recuperar peso específico y los veladores, entre los principales problemas
![Los cinco retos de la nueva dirección de Hostecor](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201510/21/Hostecor-retos-directiva--644x362.jpg)
El nuevo presidente de Hostecor, Francisco de la Torre , se enfrenta a una agenda repleta de frentes abiertos , algunos de ellos de notable calado y urgencia. Su destacada victoria en los comicios celebrados este lunes abre una nueva etapa que debe lidiar con viejos problemas y situaciones. ABC repasa las cinco que considera más importantes .
1. Mala situación económica
Hostecor tiene una grave situación económica encima . Pérdida de socios, incidencia de la crisis en su sector -floreciente en la etapa de las vacas gordas-, reducción de ayudas públicas, disolución de la patronal y aparición de Córdoba APTC, despidos, expedientes regulatorios de empleo...
Sin ir más lejos, el ejercicio 2014 se cerró con unas pérdidas de 116.000 euros. En la última asamblea general ordinaria, además, quedó constancia de un agujero patrimonial de 357.000 euros .En estos momentos solo cuenta con dos en plantilla. Una de las vías de solución apuntada es el aplazamiento y fraccionamiento de la deuda.
2. Integración de Córdoba APTC
El segundo frente abierto es precisamente la división en canal del sector en Córdoba. De la Torre tiene el aval y proviene de APTC , asociación que en los últimos dos años ha cobrado protagonismo en la interlocución con administraciones, impulso a eventos y organización.
De entrada no se prevé una fusión exprés. Puede que la misma se integre como asociado de Hostecor pero primero habrá que consultar a los propios integrantes de este colectivo, que ha tenido un papel destacado en la victoria de De la Torre.
3. Mayor representatividad
La representación en diferentes ámbitos empresariales e institucionales es la tercera anotación subrayada en esta agenda de Hostecor. Hay que partir de la base de que la hostelería en cifras e impacto sobre un escaparate como el turístico, tiene un peso específico importante. Un «lobby» cuya influencia de cara a decisiones que puedan afectarle se ha ido diluyendo.
En el seno de la Confederación de Empresarios de Córdoba , su presidente, Luis Carreto , tenía en Palacios a un hombre de confianza. Las relaciones con parte de la hostelería no son buenas. Ostenta la presidencia del Consorcio Local de Turismo , con más de un millón de presupuesto anual, pero su fisonomía va a cambiar. En la Cámara de Comercio pueden ser decisorios en unos comicios futuros.
4. Veladores
Otra «patata caliente» en la lista de tareas del nuevo responsable de esta patronal son los veladores. Una polémica con la que el PP amagó sabedor del desgaste de acortar mesas o ampliar zona de veladores según el sector afectado: vecinos y hosteleros.
De momento, los planes de la Gerencia de Urbanismo de reducir zonas saturadas y aplicar un cierto criterio de racionalidad a la ocupación de la Vía Pública están congelados.
5. Implicación turística
El contexto socioeconómico para esta nueva etapa es el de una ligerísima recuperación y unos datos del sector turístico inmejorables . Los hosteleros son un actor importante en el mismo y en muchas ocasiones se les ha demandado más implicación en apoyo de eventos como la Fiesta de los Patios o la Semana Santa , grandes tractores de turistas.
A la inversa, los dueños de bares y restaurantes, y hoteles, también han demandado más apoyo para acciones de promoción que suman en la marca «Córdoba».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete