Hazte premium Hazte premium

el futuro del polígono tecnológico

La alcaldesa no ve en permitir un centro comercial la salvación para Rabanales 21

Quiere dar viabilidad al tecnoparque reestructurando la deuda con el Estado y cree que no aleja de la ciudad a los inversores

La alcaldesa no ve en permitir un centro comercial la salvación para Rabanales 21 v. merino

b. lópez

La alcaldesa, Isabel Ambrosio , tiene sus tiempos y no son de este mundo. Una semana después de que estallara la polémica por tumbar un centro comercial , con 30 millones de inversión y 400 empleos en cartera , en el polígono tecnológico Rabanales 21 , la regidora compareció para certificar su defunción .

La primera edil dio ayer distintas razones para que la Gerencia de Urbanismo no vaya a continuar con la innovación del PGOU, iniciada el pasado mandato con el PP en la Alcaldía y que recibió 300 alegaciones, necesaria para cambiar la calificación de parte de los suelos del polígono tecnológico y que puedan acoger un centro comercial. Así, defendió que esta gran superficie «afectaría seriamente al pequeño comercio» . Alegó también que «iría en un lugar donde, en principio, no se suponía que hiciera falta un centro comercial».

Además, en el cogobierno PSOE-IU creen que el proyecto tumbado «no supone ninguna solución para la supervivencia» de Rabanales , pese a que el pasado mandato todos sus socios (Junta, UCO o Caixabank) le dieron su visto bueno, dentro de la estrategia para sacar al polígono tecnológico de su compleja situación. En julio de 2014, salió del preconcurso de acreedores , con los deberes de vender suelo -uno de sus grandes problemas es su bajo grado de ocupación- y lograr liquidez para evitar su quiebra.

Ambrosio recordó que la deuda total de Rabanales 21 asciende a 25 millones , pero es el pasivo que mantiene con el Ministerio de Economía (4,5 millones) «lo que pone en peligro la supervivencia del parque », por cuyo mantenimiento apostó una y otra vez. Dentro de la cantidad pendiente con el Gobierno central, lo más urgente son 1,5 millones , por préstamos reembolsables. « Dejar de pagar esa cantidad podría llevar al tecnoparque al concurso de acreedores », sentenció Ambrosio. No en vano, arrastra ya cuotas impagadas de ejercicios anteriores. El primer paso para lograr la viabilidad de Rabanales 21, recalcó, es encauzar el «débito que nos ahoga de aquí a final de año».

Más peso público en Rabanales 21

Ambrosio facilitó la hoja de ruta para la salvación del tecnoparque que resulta formula uno de sus socios minoritarios, porque el Ayuntamiento sólo tiene el 4,38% del accionariado . El Consistorio apuesta por una solución de «más recorrido» para este enclave del I+D+i, donde ya hay algo más de medio centenar de empresas; la mayoría pymes. El primer paso, es lograr con el Ministerio de Economía una «reestructuración» de la deuda para «no sólo alargar los plazos, sino reducir considerablemente algunas de las cuotas. Este Ministerio ha hecho reestructuraciones con otros tecnoparques».

Interrogada por qué sucederá si Economía se niega a adoptar las medidas que se le solicitarán, la alcaldesa tiró de filosofía de «todo a un euro»: «Cruzaremos el puente cuando lleguemos al río».

Una vez lograda esa reordenación del pasivo con el Gobierno central -el más urgente de afrontar-, siguió, el Ayuntamiento está dispuesto a implicarse con una «mayor participación» en esta sociedad. El objetivo final de la operación es que el peso público en el consejo supere el 50% -ahora, está justo en la mitad-, pues eso permitiría al tecnoparque acudir en busca de fondos europeos.

Preguntada, además, por si esta medida desincentivará a otros empresarios a invertir en Córdoba , rechazó que eso vaya a suceder: «Yo no haría esa interpretación».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación