Hazte premium Hazte premium

EMPRESAS

El Imdeec no ve problema en que CECO compita por un contrato

Afirma que el consejo no está constituido aunque la Junta de Gobierno Local nombró a final de agosto

El Imdeec no ve problema en que CECO compita por un contrato abc

r. a. / r. c. m.

«No tiene por qué haber problema en que la Confederación de Empresarios (CECO) opte a concursos del Instituto de Empleo y Desarrollo Económico (Imdeec) porque [la entidad de empresarios] no forma parte de su consejo rector, que además no está constituido». En declaraciones a ABC, la presidenta del Imdeec, Carmen González (PSOE), ha justificó ayer en parte y con este argumento que la organización empresarial que preside Luis Carreto compita con firmas privadas en la licitación de contratos públicos convocados por el Instituto de Empleo, tal y como adelantó este periódico en su edición de ayer.

Las afirmaciones de la concejala socialista no casan con lo que dice el archivo de las decisiones de la Junta de Gobierno Local. En su sesión del pasado 28 agosto figura la aprobación de las actas del consejo rector del Imdeec celebrado el 31 de julio en el que salió adelante la proposición de la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), sobre los nombramientos del máximo órgano de gobierno del Instituto. Entre los representantes externos del consejo rector figura un directivo de la Confederación de Empresarios, que es Antonio Díaz (gerente de la entidad). Como suplente figura un técnico de CECO.

Un tremendo malestar

Entre los empresarios que optan a los concursos del Imdeec no ha sentado nada bien que CECO sea uno de los nombres que concurren a dos de las últimas licitaciones del Imdeec o, lo que es lo mismo, que la patronal se convierta en competencia directa de sus asociados y que lo haga además en un concurso público. Un sondeo realizado entre algunas de las compañías que compiten con CECO refleja el tremendo malestar que ha suscitado esta «rara» situación. Algunos de estos empresarios abordan el escenario como una «tomadura de pelo», otros lo definen como «competencia desleal» e incluso hay algunos que llegan a dudar de la legalidad de la situación.

Los representantes de las empresas encuestadas —que han preferido mantener a sus entidades en el anonimato por motivos muy dispares— coinciden en la «falta de ética y moralidad» mostrada por CECO al tomar la decisión de concurrir a la licitación. No entienden que un colectivo, que se erige como representante de todos los empresarios cordobeses, se convierta en competidor y que en uno de los concursos aparezca como UTE con una tercera mercantil. Algunos de estos emprendedores van más lejos en su análisis y hacen extensible esa falta de ética al Imdeec, ya que afirman que tan culpable es «quien lo permite» como quien lo solicita.

«¿Desde cuándo CECO hace aplicaciones para móviles o desarrolla una factoría de industria cultural?». Es una de las preguntas que lanza uno de los aspirantes a las convocatorias del Imdeec, licitaciones que rondan los 500.000 euros de presupuesto y que en ambos casos están relacionadas directamente con el Plan Urban Sur Córdoba, un programa financiado con fondos Feder. Este mismo empresario apunta que «entiendo que CECO no se dedica a estas cosas y si está en su objeto social que alguien me lo cuente». Añade que, «seguramente, tendrá que proceder a la subcontratación».

El Imdeec no ve problema en que CECO compita por un contrato

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación